
.jpg/jcr:content/20240215%20selfie%20para%20UNED%20en%20color(1).jpg)
VERONICA DEL CARPIO FIESTAS
PROFESORA ASOCIADA
DERECHO CIVIL
FACULTAD DE DERECHO
(+34) 91398-8080
Formación Académica
Licenciada en Derecho. Universidad Complutense de Madrid (CEU San Pablo). 1981-1986.
Cursos de Doctorado en UNED, 1991-1996. Certificado de suficiencia investigadora, UNED, 1996.
Docencia universitaria
Soy Profesora Asociada de Derecho Civil del Departamento de Derecho Civil de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) desde el año 1992; en 2024 adquirí la categoría de profesora asociada permanente, mediante concurso. Desde 1992 vengo impartiendo docencia en el Área de Derecho Civil, como docente a tiempo parcial, en diversas asignaturas de Derecho Civil del Grado de Derecho y, anteriormente, de la Licenciatura, así como del Grado de Trabajo Social. Además, he participado en diversos cursos de postgrado, cursos de verano y actividades docentes de otra índole y he impartido conferencias (el curriculum completo se detalle en los apartados correspondientes).
En la actualidad, como en los últimos cursos académicos, soy miembro de los siguientes equipos docentes del Grado de Derecho:
- Derecho Civil I.1: Parte general y Persona
- Derecho Civil I.2: Familia
- Trabajo de Fin de Grado, en el Área de Derecho Civil
Desde del curso 2018-2019 habitualmente formo parte de los tribunales del Trabajo de Fin de Máster del Máster en Acceso a la Abogacía de la UNED, en la actualidad Máster Oficial en Acceso a las Profesiones de Abogacía y Procura.
Actualmente formo parte del Equipo Docente de los cursos de Formación Permanente “Partición hereditaria" (Diploma de Experto Universitario, postgrado), desde el año 2020, y "Aspectos jurídicos en la protección de las personas mayores" (Diploma de Experto Profesional), desde el año 2025.
En mi actividad en el ámbito de la investigación intento aunar mi experiencia como docente con mi experiencia profesional en la abogacía. Mi última actividad en este ámbito:
- Libro: "La Partición hereditaria: cuestiones preliminares sobre información y documentación". Editorial Lefebvre, 2025, ISBN: 978-84-10431-70-6.
- Coordinación de revista jurídica: La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, ISSN-e 2341-0566, nº 45, 2025, "Seis cuestiones candentes de Derecho de Sucesiones en España".
Experiencia profesional en la abogacía
Soy abogada en ejercicio desde 1986. Desde ese año estoy colegiada en el I. Colegio de la Abogacía de Madrid (colegiada nº 28.303).
Mi especialidad es el Derecho Civil, particularmente:
- Derecho de Sucesiones (principal especialidad)
- Derecho Inmobiliario
- Obligaciones y contratos
- Responsabilidad civil del abogado
Estoy inscrita como Contador-partidor en el I. Colegio de la Abogacía de Madrid.
Fui asesora jurídica de la UNED (1990-1992).
Página web profesional: www.delcarpio.es
Académica correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de España
Académica correspondiente desde 29-abril-2024, nº 9.324.
Actividad de interés en promoción legislativa
- Inclusión de suspensión de plazos de prescripción y caducidad en el primer decreto de alarma [Actividad acreditada por certificación expedida por el Vicepresidente de la Comisión de Justicia del Congreso]. Con fecha 13-marzo-2020 entregué a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados mi iniciativa de que en el inminente primer decreto de alarma por la pandemia de Covid-19 se incluyera la suspensión de todos los plazos de caducidad y prescripción de todo tipo de acciones y derechos, expuesta en la entrada de blog «Rayas en el agua» de esa fecha sobre medidas jurídicas urgentes ante la emergencia sanitaria https://elotroblogdeveronicadelcarpio.com/2020/03/13/coronavirus-juridico/ . La iniciativa fue elevada al Consejo de Ministros e incluida en el Real Decreto 463/2020, de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19 («Disposición adicional cuarta. Suspensión de plazos de prescripción y caducidad»).
- Citada en el Congreso de los Diputados por cuatro partidos distintos en debates parlamentarios en relación con cuatro normas con rango de ley [consta en actas parlamentarias, que se enlazan]:
- 2012. Pleno del Congreso de los Diputados - UPYD - Derechos fundamentales. Citada junto con el Prof. Dr. D. Andrés de la Oliva Santos, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad Complutense y Académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Pleno del Congreso de los Diputados. Ley 10/2012, de 20 de noviembre, por la que se regulan determinadas tasas en el ámbito de la Administración de Justicia y del Instituto Nacional de Toxicología y Ciencias Forense ("Ley de Tasas"), Sesión plenaria núm. 62 de 22-10-2012 [CG, Congreso, Diario de Sesiones, Año 2012, X Legislatura, Núm. 66, pág. 23]. Intervención de la diputada Sra. Díez González, de Grupo de Unión Progreso y Democracia: "Se proyecta que la tasa por impugnar una multa de tráfico sea, en algunos casos, en un importe superior a la propia multa. Decía De la Oliva Santos y Del Carpio Fiestas en el blog ¿Hay Derecho? que -entre comillas- no sería ya una justicia de dos velocidades sino una justicia exclusiva para quienes puedan pagar esas tasas y sin ninguna justicia para el que no pueda pagarlas. También se vería afectado directamente otro derecho constitucional, la protección al consumidor; un derecho que se encuentra recogido en la Constitución y en las normas europeas y que ningún ciudadano va a poder ejercer para defenderse del abuso de las grandes empresas si sigue adelante el proyecto que, además de tasas altísimas para pleitos cotidianos, impone también tasas en asuntos pequeños como los de consumo, que directamente -como usted muy bien sabe, señor ministro- disuaden de reclamar por ser mayor la tasa que el importe reclamado.[...]" [en el sentido de los extremos indicados en el post, la ley fue posteriormente reformada por dos leyes y declarada inconstitucional por sentencia del Tribunal Constitucional de Pleno. Sentencia 140/2016, de 21 de julio de 2016 y otras sentencias posteriores.]
- 2017. Pleno del Congreso de los Diputados - Podemos - Derecho del Consumo. Debate parlamentario sobre convalidación del Real Decreto-ley 1/2017, de 20 de enero, de medidas urgentes de protección de consumidores en materia de cláusulas suelo. Sesión plenaria núm. 24 de 31-01-2017 [CG, Congreso, Diario de Sesiones, Año 2017, XII Legislatura, Núm. 24, pág. 26]. Intervención del diputado Sr. Montero Soler, del Grupo Parlamentario Confederal de Unidos Podemos-En Comú Podem-En Marea: "Ustedes han creado -y hago mías las palabras de la profesora de Derecho Civil, Verónica del Carpio- un sistema extrajudicial anómalo y sin precedentes, sin tramitación legislativa y con consecuencias judiciales impuestas sobre las partes. Han creado un mecanismo extrajudicial que no es automático, que deja fuera del mismo a personas físicas que no son consumidoras, como los autónomos o las propias pymes". [RDL declarado inconstitucional en cuanto a los aspectos indicados por sentencia del Tribunal Constitucional 156/2021, de 16 de septiembre].
- 2018. Congreso de los Diputados, Comisión de Comisión de Seguimiento y Evaluación de los Acuerdos del Pacto de Estado de Violencia de Género - Ciudadanos - Patria potestad. Sesión de 30-8-2018, en relación con Real Decreto-ley 9/2018, de 3 de agosto, de medidas urgentes para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género. Comisión de seguimiento y evaluación de los acuerdos del Pacto de Estado en materia de Violencia de Género, sesión núm. 2 de 30-08-2018 [CG, Congreso, Diario de Sesiones, Año 2018, XII Legislatura, Núm. 591, pág. 10]. Intervención de la diputada Sra. Reyes Rivera, del Grupo Parlamentario de Ciudadanos en relación con la reforma del artículo 156 del Código Civil, en materia de patria potestad, por RDL: "No me voy a extender porque ya le digo que se lo han manifestado muchos juristas de prestigio. Le recomiendo que lea, por ejemplo, a la profesora Verónica del Carpio, que ha hecho un informe profundamente exhaustivo."
- 2022. Congreso de los Diputados. Proposición no de Ley - Foro Asturias - Derecho de Sucesiones. Citada junto con el Prof. Dr. D. Ramón Durán Rivacoba, Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo. Reforma del artículo 914 bis del Código Civil, en materia de Derecho de Sucesiones. [BOCG, Congreso, XIV Legislatura, Serie D: General, 22-02-2022, Núm. 403, pág. 21]. Proposición no de ley del diputado Sr. Martínez Oblanca, de Martínez Oblanca, de Foro, integrado en el Grupo Parlamentario Mixto del Congreso, para la rectificación de error en ese artículo del Código Civil: "Exposición de motivos. El Catedrático de Derecho Civil de la Universidad de Oviedo, don Ramón Durán Rivacoba, y la Profesora Asociada del Departamento de Derecho Civil de la UNED, doña Verónica del Carpio Fiestas, han detectado un importante error conceptual en el artículo 914 bis del Código Civil tras su reciente reforma a propósito de los cambios reflejados en la Ley 17/2021, de 15 de diciembre, de modificación del Código Civil, la Ley Hipotecaria y la Ley de Enjuiciamiento Civil, sobre el régimen jurídico de los animales. El error intercambia dos términos jurídicos íntimamente relacionados y conceptualmente opuestos." [el error en el Código Civil fue rectificado en el sentido indicado por la disposicion final 1.2 de la Ley 16/2022, de 5 de septiembre].
- Citada por el Justicia de Aragón en su Informe anual 2018 a las Cortes de Aragón, sobre la reforma del artículo 156 del Código Civil. [Boletín Oficial de las Cortes de Aragón, IX Legislatura, Núm. 323. 07-03-2019, pág. 23152] "Tomando las palabras de la abogada y profesora Verónica del Carpio, podemos llegar a la paradójica situación de que en esta concreta materia de menores víctimas de violencia de directamente o en la persona de un progenitor haya dos regulaciones y dos tipos de víctimas según en la parte de España que nos encontremos, las sometidas a la normativa estatal vía Código civil y las sometidas a la normativa autonómica allá donde existan.”
- He colaborado en la redacción de diversos recursos de inconstitucionalidad y he participado en la promoción de otros en relación con tutela judicial efectiva, Derecho del Consumo, Derecho de la Unión Europea, Registro Civil, igualdad y patria potestad.
Asignaturas de Grado:
- 66021104 - DERECHO CIVIL I.2: FAMILIA
- 66021096 - DERECHO CIVIL I.1: PARTE GENERAL Y PERSONA
- 66024083 - TRABAJO FIN DE GRADO (DERECHO)
PUBLICACIONES
- LIBROS - Del Carpio, V., Partición hereditaria: cuestiones preliminares sobre información y documentación. Editorial Lefebvre, 2025, ISBN: 978-84-10431-70-6.
-
CAPÍTULOS DE LIBROS
- Del Carpio, V., El matrimonio secreto 40 años después de la reforma de 1981. "Fortalezas y debilidades del derecho de familia contemporáneo: Liber amicorum en homenaje al profesor Carlos Lasarte Álvarez", dir. F. Yáñez et al., Vol. 1, Dykinson, 2023, ISBN 9788411702188, págs. 91-106.
- Del Carpio, V., Tasas judiciales, técnica legislativa y Estado de Derecho. Derecho, Justicia, Universidad: Liber amicorum de Andrés de la Oliva Santos / coord. por I. Díez-Picazo y J. Vegas, 2016, ISBN 978-84-9961-221-8, págs. 1019-1042.
- Del Carpio, V., Figuras contractuales de cobertura de la responsabilidad civil del mediador. Tipología contractual de los mecanismos alternativos de solución de conflictos / coord. por A. Sánchez y P. López, 2016, ISBN 978-84-9098-646-2, págs. 139-163.
- Del Carpio, V., Sentencia de 3 de octubre de 2008 (RJ 2008, 5590), Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil / Rodrigo Bercovitz Rodríguez-Cano (dir.), Vol. 2, 2009 (Obligaciones y contratos), ISBN 978-84-470-3369-0, págs. 1904-1941.
- Del Carpio, V., Prórroga forzosa convencional y contratos arrendaticios perpetuos. Libro-Homenaje al profesor Manuel Amorós Guardiola, Vol. 1, 2006, ISBN 84-96347-87-7, págs. 275-352.
- Del Carpio, V., La vivienda familiar arrendada en caso de crisis matrimonial. Ponencia. Perspectivas del Derecho de Familia en el siglo XXI: XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia / coord. por C. Lasarte et al., 2004, ISBN 84-609-3858-1.
-
ARTÍCULOS
Publicaciones en revistas españolas
- Durán Rivacoba, R. y Del Carpio Fiestas, V., «Causante», que no «causahabiente»: (a propósito de un error garrafal en el nuevo artículo 914 bis del Código Civil), Diario La Ley, ISSN 1989-6913, Nº 9996, 2022, y Nº 9992, 2022.
- Del Carpio Fiestas, V., Inseguridad jurídica de los arrendamientos urbanos por el RDLey 21/2018, de 14 de diciembre, y posible inconstitucionalidad del derecho de tanteo y retracto en favor de la Administración. SEPIN. Revista Digital Arrendamientos Urbanos, nº 35, Enero 2019, Artículo Monográfico.
- Del Carpio Fiestas, V., Justicia para el que pueda pagarla. Un alegato contra las tasas con ejemplos de procesos civiles de consumo. Revista CESCO de Derecho de Consumo, ISSN-e 2254-2582, Nº. 4, 2012 (Ejemplar dedicado a: Impacto de la crisis económica y financiera en las relaciones de consumo), págs. 87-98.
- Del Carpio Fiestas, V., Sentencia de 15 de junio de 2009: Desahucio por falta de pago del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) y del importe del coste de los servicios y suministros producido a partir de la entrada en vigor de la LAU 1994 en arrendamiento de vivienda con contrato celebrado con anterioridad a 9-mayo-1985. Consideración del IBI y de los servicios y suministros como cantidades asimiladas a la renta a los efectos resolutorios del artículo 114, causa 1ª de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964. Interpretación extensiva de este precepto. Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil, ISSN 0212-6206, Nº 83, 2010, págs. 817-844.
- Del Carpio Fiestas, V., La "máxima protección del arrendamiento" derivada de la prórroga forzosa "ha de verse correspondida por un escrupuloso cumplimiento de sus obligaciones". Jurisprudencia comentada. Cuaderno de arrendamientos urbanos, ISSN 1577-466X, Nº. 300, 2009, págs. 32 y ss.
- Del Carpio Fiestas, V., Sentencia de 3 de Octubre de 2008: Desahucio por falta de pago del Impuesto de Bienes inmuebles (IBI,) en arrendamiento de local con contrato celebrado con anterioridad a 9-mayo-1985. Consideración del IBI como cantidad asimilada a la renta a los efectos resolutorios del artículo 114, causa 1ª de la Ley de Arrendamientos Urbanos de 1964. Interpretación extensiva de este precepto. Cuadernos Civitas de jurisprudencia civil, ISSN 0212-6206, Nº 80, 2009, págs. 695-736.
- Del Carpio Fiestas, V., Usufructo de dinero, usufructo vidual y legítima de los descendientes. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, ISSN 0210-0444, Año nº 85, Nº 713, 2009, págs. 1103-1158.
- Del Carpio Fiestas, V., La falta de depósito de las fianzas legales de los arrendamientos urbanos en la Comunidad de Madrid. Revista Jurídica SEPIN, artículo monográfico, Boletín Electrónico Arrendamientos Urbanos, abril 2008.
- Del Carpio Fiestas, V., Prórroga forzosa convencional y contratos arrendaticios urbanos perpetuos (II). Consultor inmobiliario: Revista mensual de actualidad para profesionales, ISSN 1576-8252, Nº. 68, 2006, págs. 3-33.
- Del Carpio Fiestas, V., Prórroga forzosa convencional y contratos arrendaticios urbanos perpetuos (I). Consultor inmobiliario: Revista mensual de actualidad para profesionales, ISSN 1576-8252, Nº. 67, 2006, págs. 3-30.
- Del Carpio Fiestas, V., La protección de la memoria del fallecido por su pareja de hecho. Aranzadi Civil: revista quincenal, ISSN 1133-0198, Nº 3, 2005, págs. 2197-2221.
- Del Carpio Fiestas, V., Divulgación de antecedentes penales y protección del derecho al honor y a la intimidad. Aranzadi Civil: revista quincenal, ISSN 1133-0198, Nº 1, 2005, págs. 2191-2218.
- Villagrasa Alcaide, C., Del Carpio Fiestas, V., Pelayo Olmedo, J.D., Informe de Relatoría de la Sección 2ª del XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia, Sevilla-Huelva, 18-22 octubre 2004. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, nº 687, enero-febrero 2005.
- Del Carpio Fiestas, V., El Tribunal de Defensa de la Competencia y los denominados registros de morosos. La Ley: Revista jurídica española de doctrina, jurisprudencia y bibliografía, ISSN 0211-2744, Nº 2, 1995, págs. 1158-1176.
- Del Carpio Fiestas, V. y García-Mauriño, S., Atribución de uso de la vivienda familiar y "actio communi dividundo". Actualidad civil, ISSN 0213-7100, Nº 1, 1994, págs. 75-96.
- Nuñez Muñiz, C., y Del Carpio Fiestas, V., Comentarios de Jurisprudencia Civil, Boletín de la Facultad de Derecho, UNED, números 2, 3, 5 y 7, 1992-1994.
Publicaciones en revistas extranjeras
- Del Carpio Fiestas, V., Divulgación de antecedentes penales y protección del derecho al honor y la intimidad, Leyes & Sentencias: Revista Jurídica, Año 2011, Número 112, ISSN: 0718-2570. País de publicación: Chile.
-
OTRAS PUBLICACIONES
Guías prácticas publicadas por la Organización de Consumidores y Usuarios OCU:
- El Alquiler. Guía para inquilinos y propietarios. Revisión técnica: Verónica del Carpio Fiestas y Departamento técnico de OCU, Ocu Ediciones, S.A., 4ª edición, 2015, ISBN 978-84-15114-27-7.
- El Alquiler. Guía para inquilinos y propietarios. Actualización y revisión. Guías prácticas OCU. Ocu Ediciones, S.A., 3ª edición, 2008, ISBN 978-84-86-939-79-3.
- COORDINACIÓN La Ley Derecho de Familia: Revista jurídica sobre familia y menores, ISSN-e 2341-0566, nº 45, 2025, "Seis cuestiones candentes de Derecho de Sucesiones en España". Coordinadora.

Otras actividades
Cursos de postgrado UNEDParticipación en el Equipo Docente como Colaboradora UNED en los siguientes curso de posgrado de Formación Permanente UNED:
- Partición hereditaria. Diploma de Experto Universitario, 20 créditos ECTS, enero a julio de cada curso académico. Vengo participando cada año desde la convocatoria 2017/2018 hasta el curso académico actual, ambos inclusive.
- Cuestiones prácticas sobre responsabilidad civil. Diploma de Experto Universitario, 20 créditos ECTS, enero a julio de cada curso académico. Convocatorias 2015/2016 hasta 2017/2018, ambos inclusive.
- Servicios inmobiliarios. Diploma de Experto Profesional. 21 créditos. Convocatoria 2006/2007.
- 1993. Vitoria. Dignidad de la persona.
- 1994. Ávila. Registro Civil.
- 1995. Mérida. Responsabilidad civil del abogado.
- 1996. Ávila. Responsabilidad civil del abogado.
- 1997. Segovia. Responsabilidad civil del abogado.
- 1998. Ávila. Responsabilidad civil del abogado.
- 2007. Mérida. Discapacidad.
- 2015. Madrid. Responsabilidad civil.
Congresos
Entre otros,
- XIII Congreso Internacional de Derecho de Familia”, Sevilla, 2004. Ponencia sobre vivienda familiar arrendada. Informe de relatoría de la Sección 2ª.
- 9º Congreso Jurídico de la Abogacía Malagueña, Marbella, 2013. Ponencia sobre tasas
judiciales y tutela judicial efectiva del consumidor. - I Congreso Internacional Mentes Femeninas, Salobreña, 2014. Ponencia sobre discriminación oculta de la mujer en el ámbito de los derechos fundamentales
- VI Congreso de Gestión Avanzada en las Administraciones Públicas, Q-epea Entidades Públicas Vascas por la Excelencia, San Sebastián, 2016. Ponencia sobre redes sociales
- Congreso de la Abogacía Independiente, Córdoba, 2019. Ponencia sobre independencia judicial en la jurisprudencia europea.
Cursos, conferencias, ponencias y mesas redondas en ámbito universitario y profesional. Entre otros,
- 1996-1997. I. Colegio de Abogados de Madrid. Curso "Arrendamientos Urbanos" (convocatorias 1996 y 1997)
- 1997-1999. I. Colegio de Abogados de Madrid. Curso "Iniciación a la práctica forense en materia civil" (6 convocatorias entre 1997 y 1999)
- 2010. Universidad Pompeu y Fabra. Conferencia sobre Antecedentes penales y protección de intimidad
- 2013. I. Colegio de Abogados de Madrid. Mesa redonda sobre tasas judiciales
- 2013. Consejo de la Confederación Española de Abogados Jóvenes (CEAJ). Logroño. Conferencia sobre reformas en Justicia.
- 2013. Asociación de Mujeres Juristas Themis, curso “Ley de tasas” y su incidencia en el acceso de las mujeres a la Justicia
- 2014. Curso Universidad Internacional de Andalucía. Hacia una nueva abogacía
Canal UNED - Radio 3. Difusión jurídica. Análisis con expertos sobre diversos aspectos de Derecho Civil.
- La responsabilidad penal del abogado y responsabilidad civil ex delicto. Serie: Formación Continua en Radio 3. 25/05/2015 https://canal.uned.es/video/5a6f2ef1b1111f4e7f8b46e0
- Responsabilidad civil de productos financieros. Serie: Formación Continua en Radio 3. 01/06/2015 https://canal.uned.es/video/5a6f2ef0b1111f4e7f8b46d7
- Deontología profesional del abogado. Serie: Formación Continua en Radio 3. 14/12/2015 https://canal.uned.es/video/5a6f2ee7b1111f4e7f8b467f
- Medios de prueba electrónicos. Serie: Derecho en Radio 3. 20/12/2015 https://canal.uned.es/video/5a6fadffb1111f50318b464d
- Responsabilidad por comentarios vertidos en los blogs. Serie: Formación Continua en Radio 3. 11/01/2016 https://canal.uned.es/video/5a6f2ee6b1111f4e7f8b4678
- El derecho al olvido en Internet. Serie: Formación Continua en Radio 3. 18/01/2016 https://canal.uned.es/video/5a6f2ee5b1111f4e7f8b466e
- Responsabilidad de sociedades. Serie: Formación Continua en Radio 3. 25/01/2016 https://canal.uned.es/video/5a6f2ee4b1111f4e7f8b4665
- La abogacía ante el reto de LexNet. Serie: Derecho en Radio 3. 01/02/2016 https://canal.uned.es/video/5a6f2ee3b1111f4e7f8b465d
- La responsabilidad profesional de los procuradores. Serie: Formación Continua en Radio 3. 22/02/2016 https://contenidosdigitales.uned.es/fez/view/intecca:VideoCMAV-5a6f2edfb1111f4e7f8b4643
- Efectos restitutorios de la nulidad de la cláusula suelo. Serie: Derecho en Radio 3. 06/03/2016. https://canal.uned.es/video/5a6fadf8b1111f50318b461d
- Tratamiento jurídico de las historias clínicas. Serie: Formación Continua en Radio 3. 07/03/2016 https://canal.uned.es/video/5a6f2eddb1111f4e7f8b4633
- Oferta de Bankia y los derechos de los accionistas minoristas. Serie: Derecho en Radio 3. 03/04/2016 https://canal.uned.es/video/5a6fadf7b1111f50318b460e
Finalista en diversas ocasiones en premios a blogs y a artículos en blogs jurídicos. 2023, por artículo Independencia judicial y Derecho de la Unión Europea.
Incluida en el Directorio temático de blogs jurídicos españoles del Magistrado J.R. Chaves; en 2013 en el Ranking de los 15 mejores Blogs jurídicos 2013, en 2014 en Ranking de blogs jurídicos españoles 2014, en 2015 en el Ranking de los 20 blogs jurídicos más populares y en 2018, entre "los 42 más ovacionados"
Entradas citadas en diversos trabajos académicos y profesionales, como Guilarte Gutiérrez, V., Las cláusulas de vencimiento anticipado en los préstamos con garantía hipotecaria: (reflexiones tras la STS de 11 de septiembre de 2019), Revista de Derecho Bancario y Bursátil 2020 nº 157 Enero-Marzo; Molinuevo, O., Vencimiento anticipado…, Blog de Derecho(s) de los consumidores, Consejo General de la Abogacía Española.
Difusión jurídica: Twitter jurídicoTwitter jurídico @veronicadelcarp
- Premio Derecho en Red Mejor perfil jurídico en twitter 2013 de la Asociación Derecho en Red
- Perfil en Actualidad Jurídica Aranzadi, 2014
- En el Ranking Twitter Jurídico español de la web Notarios y Registradores. Por ejemplo,
Diversas colaboraciones con artículos jurídicos en el blog Hay Derecho de la Fundación Hay Derecho, en Confilegal y en Tribuna Feminista, entre otras.