fondo titulo
ALEJANDRO ZORNOZA SOMOLINOS -  SECR. MASTER

ALEJANDRO ZORNOZA SOMOLINOS

SECR. MASTER "ACCESO A LA ABOGACIA Y PROCURA"

PROFESOR AYUDANTE DOCTOR

DERECHO CIVIL

FACULTAD DE DERECHO

Formación Académica

Licenciado en Derecho. Universidad Carlos III de Madrid, 2011.

Máster en Derecho Privado. Universidad Carlos III de Madrid, 2013.

Doctor en Derecho con mención internacional. Universidad Carlos III de Madrid, 2020.

Actividad Investigadora

Líneas de investigación: Derecho digital e Inteligencia Artificial, Derecho del consumo, responsabilidad civil, obligaciones y contratos, derechos reales.

Miembro del Equipo de Investigación del Proyecto de Generación del Conocimiento "Impacto de la Inteligencia Artificial en el régimen jurídico de los Agentes de la Edificación" (PID2021-124961NB-100).

Experiencia profesional

Mentor en Derecho Digital. AOF -Telefónica (2015-2021).

Asesor jurídico. Asociación para la Autorregulación de la Publicidad Comercial AUTOCONTROL (2013-2015).

Responsable de Departamento Jurídico. Asociación General de Consumidores ASGECO-CONFEDERACIÓN (2012-2013).

Experiencia en gestión educativa

Secretario del Máster de acceso a la abogacía y la procura. UNED, desde 2025.

Coordinador de relaciones internacionales de la Facultad de Derecho de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, 2024-2025.

Docencia

Asignaturas de Grado:

Docencia

Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

  • DERECHO INMOBILIARIO, REGISTRAL Y DE LA EDIFICACIÓN

    El Grupo de Investigación de Derecho Inmobiliario, Registral y de la Edificación (DERINRE) tiene por objeto la investigación, la difusión y la formación tanto del Derecho inmobiliario en su acepción más tradicional como en las más reciente vertiente que analiza el impacto en el sector inmobiliario como consecuencia del desarrollo y la aplicación de las Nuevas Tecnologías, la Inteligencia Artificial, Internet de las cosas (IoT) y Big Data.

    + info

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

  • Impacto de la Inteligencia Artificial en el régimen jurídico de los agentes de la edificación

    El proyecto analiza el impacto de las tecnologías inteligentes en el proceso edificatorio a través de la figura de los agentes de la edificación. Dado que la normativa vigente responde a problemas del siglo XX, se plantea la necesidad de actualizarla ante la aceleración tecnológica, especialmente en Inteligencia Artificial. Para ello, un equipo multidisciplinar de arquitectos y juristas estudia la aplicación de estas tecnologías en la construcción y sus implicaciones legales.

  • YOUTHshare

    YOUTHshare+ (A Place for Youth in Mediterranean EEA. Resilient and Sharing Economies for NEETs) busca reducir el desempleo juvenil en regiones costeras e insulares del Mediterráneo, fortaleciendo las habilidades de los NEETs en sectores resilientes como la producción agroalimentaria y la economía circular. A través de una metodología multinivel, fomenta el emprendimiento social y la economía colaborativa, combinando fortalezas locales con buenas prácticas europeas y promoviendo clústeres agroalimentarios con vínculos transnacionales. + info

  • Mediation: Training and Society Transformation - Mediats

    El proyecto busca fortalecer el papel de las universidades en la mediación en Azerbaiyán, Georgia y Ucrania, promoviendo la democracia y la resolución objetiva de conflictos mediante buenas prácticas europeas. Sus objetivos incluyen desarrollar programas de máster y cursos en mediación, establecer estructuras sostenibles como federaciones y centros de mediación, y difundir los valores de la mediación en la sociedad. + info