

MARIA LUISA ROJAS CERVANTES
CATEDRÁTICA DE UNIVERSIDAD
QUÍMICA INORGÁNICA Y QUÍMICA TÉCNICA
FACULTAD DE CIENCIAS
(+34) 91398-7352
Formación Académica
Licenciatura en Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias. Universidad de Córdoba. Junio 1987.
Doctora en Ciencias Químicas. Universidad Complutense de Madrid. Julio 1991. Título de la tesis: "Diseño de catalizadores LaMeO3 versátiles en la química del C1".
Puestos académicos desempeñados
1. Catedrático de Universidad. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 20/03/2018-actualidad.
2. Profesor Titular de Universidad. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 09/04/2003-19/03/2018.
3. Profesor Interino Titular de Universidad. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 01/04/2002-08/04/2003.
4. Profesor Asociado a tiempo Completo. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 15/06/1997-31/03/2002.
5. Profesor Ayudante con Licencia de estudios. Departamento de Materiales Moleculares e Interfases. Instituto de Ciencias de Materiales. CSIC). 01/05/1995-30/06/1996.
6. Profesor Ayudante de 2º ciclo. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 01/04/1994-30/09/1996.
7. Profesor Ayudante de 1er ciclo. Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica (UNED). 01/04/1992-31/03/1994.
8. Becario Predoctoral Plan PFPI. Instituto de Catálisis y Petroleoquímica (CSIC). 01/01/1988-31/03/1991.
Actividad Investigadora
Líneas de investigación: síntesis y caracterización fisicoquímica de catalizadores y soportes catalíticos, fundamentalmente óxidos y materiales de origen carbonoso; catálisis heterogénea en reacciones de Química Fina; procesos de oxidación avanzada para descontaminación de aguas.
Palabras clave: Química Sostenible, catálisis heterogénea, Química Fina, sol-gel, ultrasonidos, microondas, Química de materiales, Materiales porosos, Procesos de Oxdiación Avanzada.
Autora de 81 publicaciones en revistas científicas, de ellas 65 indexadas en el JCR (34 Q1) + 16 no indexadas. 2 libros + 1 capítulo de libro.
Directora de seis tesis doctorales:
1) “Obtención de biodiésel en condiciones supercríticas y uso de catalizadores ácidos y adsorbentes para mejorar su calidad”.
Juan Carlos Yori Estermann. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED.
Co-directores: Rafael Mariscal López (ICP-CSIC) y Javier Mario Grau (INCAPE, Argentina)
Fecha de lectura: 23 de noviembre de 2007. Sobresaliente cum laude.
2) “El método sol-gel aplicado a la preparación de catalizadores y soportes catalíticos. Influencia de las variables de síntesis sobre las propiedades de los materiales obtenidos”.
Juan Aguado Serrano. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED.
Fecha de lectura: 9 de marzo de 2012. Sobresaliente cum laude.
3) “Sistemas de liberación controlada a partir de biomateriales para la restauración del tejido óseo”
Gastón Fuentes Estévez. Universidad de La Habana.
Co-directores: Dr. José Ángel Delgado García-Menocal (Centro de Biomateriales, La Habana), y Dra. Ana María de Guzzi Plepis (Universidad de Sao Paulo).
Fecha de lectura: 19 de julio de 2013.
Calificación: 5 (máxima calificación), equivalente a Sobresaliente cum laude.
4) “Sistemas catalíticos con carácter básico en procesos de interés industrial enmarcados en la Química Verde”.
Laureano Costarrosa Morales. Universidad de Córdoba.
Co-directora: María Pilar Dorado Pérez.
Fecha de lectura: 3 de febrero de 2016. Sobresaliente cum laude.
5) “Elaboración de zumos pasteurizados mediante tratamiento térmico convencional y calentamiento óhmico a partir de zanahoria de descartes”.
Livia Negri Rodríguez. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED
Codirectoras. Nora Rosa Aimaretti, Natalia Szerman.
Fecha de lectura: 23 de julio de 2021.Sobresaliente cum laude.
6) “Nanotubos de carbono funcionalizados. Aplicación como catalizadores en síntesis orgánica y en procesos Fenton heterogéneos”.
Niurka Barrios Bermúdez. Universidad Nacional de Educación a Distancia, UNED
UNED.
Codirectora: Arisbel Cerpa Naranjo.
Fecha de lectura: 20 de diciembre de 2022.Sobresaliente cum laude.
Directora de: 1 Tesis de Licenciatura, 6 Diplomas de Estudios Avanzados y 20 Trabajos de Fin de Máster.
Premios
• Premio “Universidad de La Habana”. Enero 2014, por el trabajo titulado “Sistemas de liberación controlada a partir de Biomateriales para la restauración del tejido óseo”. Autores: Gastón Fuentes Estévez, Yaima Campos Mora, José Ángel Delgado García-Menocal, Amisel Almirall La Serna, María Luisa Rojas-Cervantes, Ana María de Guzzi Piepis.
• Premio Nacional de la Academia de Ciencias de Cuba al resultado de la investigación científica. Marzo de 2015, por el trabajo titulado “Sistemas de liberación controlada a partir de Biomateriales para la restauración del tejido óseo”. Autores: Gastón Fuentes Estévez, Yaima Campos Mora, José Ángel Delgado García-Menocal, Amisel Almirall La Serna, María Luisa Rojas-Cervantes, Ana María de Guzzi Piepis.
Experiencia en gestión educativa
1. Directora del Departamento de Química Inorgánica y Química Técnica. UNED. 08/04/2019-15/03/2022.
2. Secretaria académica de la Facultad de Ciencias. UNED. 09/07/2010-30/09/2014.
3. Coordinadora del Máster en Ciencia y Tecnología Química. UNED. 01/05/2008-01/03/2010.
4. Vicedecana de Ciencias Químicas. Facultad de Ciencias. UNED. 11/07/2006-08/07/2010.
5. Responsable y coordinadora del Proyecto “La sonrisa de Minerva: una experiencia de divulgación científica para jóvenes”, organizado durante los días 5-16 de Noviembre de 2007 en la Facultad de Ciencias de la UNED, y del 15 de Octubre al 15 de Diciembre en 17 Centros Asociados de la UNED. Proyecto de divulgación científica con escolares (edades entre 11 y 14 años) y gran público, financiado por la FECYT: Referencia: CCT-005-07-00256 (48.000 euros- año 2007).
6. Responsable y coordinadora del Proyecto “Festival: Ciencia para la juventud en la UNED”, organizado durante los días 2-12 de Noviembre de 2009 en la Facultad de Ciencias de la UNED, y del 15 de Octubre al 15 de Diciembre en 16 Centros Asociados de la UNED. Proyecto de divulgación científica con escolares (edades entre 11 y 14 años) y gran público, financiado por la FECYT: Referencia FCT-09-682 (20.000 euros- año 2009).
Docencia
Asignaturas de Grado:
- 61032089 - COMPUESTOS DE COORDINACIÓN Y ORGANOMETÁLICOS
- 61034065 - TRABAJO DE FIN DE GRADO (QUÍMICA)
- 61033031 - QUÍMICA DE LOS ELEMENTOS METÁLICOS
- 61014016 - TRABAJO FIN DE GRADO (CC. AMBIENTALES)
- 61012023 - ORIGEN Y CONTROL DE LOS CONTAMINANTES
Asignaturas de Master:

N.º de tramos reconocidos de evaluación docente
6Investigación
GRUPOS DE INVESTIGACIÓN
- CATÁLISIS HETEROGÉNEA EN QUÍMICA VERDE Y PROCESOS SOSTENIBLES (Código de grupo: 39) Preparación de carbones a partir de materia vegetal. Preparación y caracterización de materiales porosos. Preparación de catalizadores por métodos no convencionales. Química verde: activación por ultrasonidos y microondas. Aplicación de sólidos inorgánicos en procesos de química verde. Aplicación de nanocatalizadores en la eliminación Fenton-like de contaminantes orgánicos en disolución acuosa. + info
PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN
- Nanomateriales funcionales de carbono y composites para la síntesis sostenible de heterociclos bioactivos. Estudio experimental y teórico. MICIN- Ref: PID2021-126579OB-C32; 2022-2025.
- Sistemas catalíticos porosos en la síntesis de heterociclos bioactivos. Estudio mecanístico. MICIN- Ref: CTM2014-56668-R; 2015-2017.
- Materiales mesoporosos y Química verde. Síntesis de compuestos con propiedades terapéuticas. MICIN- Ref: (CTQ2011-27935; 2012-2014.
- "¡MOOC! ¡MOOC! Química made in Spain" FECYT. Ref: FCT-18-13506.
N.º de tramos reconocidos de actividad investigadora
5Publicaciones
-
PUBLICACIONES EN REVISTAS
Publicaciones (sólo las 10 últimas)
1) N. Barrios-Bermúdez, A. Cerpa-Naranjo, M.L. Rojas-Cervantes. Efficient methylene blue degradation by activation of peroxymonosulfate over Co(II) and/or Fe(II) impregnated montmorillonites. Catalysts 14 (2024) 479-1-22 pp.
2) A. Cerpa-Naranjo, J. Pérez-Piñeiro, P. Navajas-Chocarro, M. P. Arce, I. Lado-Touriño, N. Barrios-Bermúdez, R. Moreno, M. L. Rojas-Cervantes. Rheological properties of different graphene nanomaterials in biological media, Materials 15 (2022) 3593-1-15 pp.
3) N. Barrios-Bermúdez; A. Cerpa-Naranjo; M.L. Rojas-Cervantes. Amino-functionalized multiwall carbon nanotubes as efficient basic catalysts for the formation of gamma-lactams: synthesis of N-1-heptenyl-2-pyrrolidinone, Nanomaterials 12(4) (2022) 684-1-16 pp.
4) N. Barrios-Bermúdez, M. González-Avendaño, I. Lado-Touriño, A. Cerpa-Naranjo, M. L. Rojas-Cervantes. Fe-Cu doped multiwalled carbon nanotubes for Fenton-like degradation of paracetamol under mild conditions, Nanomaterials 10(4) (2020) 18 pp.
5) M. L. Rojas-Cervantes, E. Castillejos. Review: Perovskites as catalysts in advanced oxidation processes for wastewater treatment, Catalysts 9 (2019) 230-1-38 pp.
6) N. Barrios-Bermúdez, J. Santos-Granados, V. Calvino-Casilda, A. Cerpa-Naranjo, M. L. Rojas-Cervantes, Porous alkaline-earth doped multiwall carbon nanotubes with base catalytic properties, Catalysis Letters 149 (2019) 2279-2290.
7) F.J. Delgado-Gómez, V. Calvino-Casilda, A. Cerpa-Naranjo, M. L. Rojas-Cervantes. Alkaline-doped multiwall carbon nanotubes as efficient catalysts for the Knoevenagel condensation, Molecular Catalysis 443 (2017) 443: 101-109.
8) F. Gómez-Sanz, M.V. Morales-Vargas, B. González-Rodríguez, M.L. Rojas-Cervantes, E. Pérez-Mayoral, Acid clay minerals as eco-friendly and cheap catalysts for the synthesis of β-amino ketones by Mannich reaction, Applied Clay Science (2017) 143: 250-257.9) M.R. Carrasco-Díaz, E. Castillejos-López, A. Cerpa-Naranjo and M.L. Rojas-Cervantes, On the textural and crystalline properties of Fe-carbon xerogels. Application as Fenton-like catalysts in the oxidation of paracetamol by H2O2, Microporous and Mesoporous Materials (2016) 30: 408-418.
10) M.R. Carrasco-Díaz, E. Castillejos-López, A. Cerpa-Naranjo and M.L. Rojas-Cervantes, Efficient removal of paracetamol using LaCu1-xMxO3 (M=Mn, Ti) perovskite as heterogeneous Fenton-like catalysts, Chemical and Engineering Journal (2016) 237: 282-293.
-
PUBLICACIONES EN CONGRESOS
Autores (p.o. de firma): M.A. Vicente, M.A. Bañares-Muñoz, M- Suarez, J.M.M. Pozas, R-M- Martín-Aranda, M.L. Rojas-Cervantes.
Título: “Reduction of octahedral Fe (III) in saponite. Influence on the pillaring ability of the clay”.
Revista: Characterisation of Porous Solids IV, COPS IV,
Clave: A Volumen: 213 Páginas, inicial: 527 final: 534 Fecha: 1997
Royal Society of Chemistry, ISSN: 0260-6291Autores (p.o. de firma): V. Gómez-Serrano, M. Alfaro-Dominguez, F.J. Higes-Rolando, R.M. Martín-Aranda, M.L. Rojas-Cervantes, A.J. López-Peinado
Título: “Interaction of molten salts with a semi-anthracite char at 743 K. A Study by X-Ray Diffraction and FT-IR Spectroscopy”.
Ref. Libro: Proceedings of the 9th International Conference on Coal Science, ICCS’ 97
Clave: CL Volumen: I Páginas, inicial: 515 final: 518 Fecha: 1998
Editorial: P&W Druck und Verlag GmbH Lugar de publicación: Essen (Alemania)Autores (p.o. de firma): V. Gómez-Serrano, M. Alfaro-Dominguez, F.J. Higes-Rolando, R.M. Martín-Aranda, M.L. Rojas-Cervantes, A.J. López-Peinado
Título: “Interaction of molten salts with a semi-anthracite char at 743 K. Influence on the gasification in air”.
Ref. Libro: Proceedings of the 9th International Conference on Coal Science, ICCS’ 97
Clave: CL Volumen: II Páginas, inicial: 943 final: 946 Fecha: 1998
Editorial: P&W Druck und Verlag GmbH Lugar de publicación: Essen (Alemania)Autores (p.o. de firma): G. Fuentes, M. González, G. Pérez, J.A. Delgado, M.L. Rojas y P. Miranda
Título: “Evaluación estadística del tiempo de fraguado y la porosidad de dos cementos de hidroxiapatita con polimeros naturales”
Ref. Libro: Memorias V Congreso Sociedad Cubana de Bioingeniería, artículo T-0021
Clave: A Volumen: I Páginas, inicial: 1 final: 4 Fecha: 2003Autores (p.o. de firma): G. Fuentes, Y. Campos, E. Peón, V.C.A. Martins, A.M.G. Plepis, M.L. Rojas, A. Almirall, J.A. Delgado, C.X. Resende y G.D.A. Soares
Título: “Sistemas de liberación controlada de fármacos a partir de materiales para la restauración del tejido óseo”
Ref.Libro: IFMBE Proceedings 33, V Latin American Congress Biomedical Engineering CLAIB 2011
Clave: Volumen: 33 Páginas, inicial: 136 final: 139 Fecha: 2013
Editorial: Springer
ISSN: 978-3-642-21198-0 - PUBLICACIONES EN LÍNEA Ir a ORCID
-
LIBROS Y CAPÍTULOS DE LIBROS
1) Editores: N. López-Cortés, M. Alcalde, M. Ferrer, M.L. Rojas-Cervantes, F.J. Plou and A. Ballesteros
Título: “Environmental Biocatalysis. From remediation with enzymes to novel green processes”
Clave: L, E. 166 pp. Fecha: 2006
2) Autores: M.L. Rojas-Cervantes
Título: “Reducing the cost and the processing time of carbon gels”
Clave: L, Ed.: LAMBERT Academic Publishing (LAP), Deutschland (Germany).
ISBN: 978-3-659-88911-0, 60 pp Fecha: 2016
3) Autores: M.L. Rojas-Cervantes
Título: “Nanocatalysts from biomass and for transformation of biomass”
Clave: CL
Libro: “Nanocatalysis: apllications and technologies”
Editores: V. Calvino-Casilda, A. López-Peinado, E. Pérez-Mayoral y R.M. Martin-Aranda; Ed. Science Publisher (An Imprint of CRC Press/ Taylor & Francis Group). pp: 135-164 Fecha: 2019
OTRAS PUBLICACIONES
1) J. Ramirez, R. Cuevas, P. Castillo, M.L. Rojas, T. Klimova
“Characterization and catalytic behaviour of Mo/Al2O3-ZrO2 (x) hydrotreating catalysts”
Revista: Bulg. Chem. Commun. 30(1/2), 1998, 199-209.
2) M.L. Rojas-Cervantes y R.M. Martín-Aranda
“Sol-gel synthesis of inorganic solids”
Revista: Education in Chemistry; 39(4), 2002, 108-109.
3) M.L. Rojas, R. van Grieken, J.L.G. Fierro, A. de Lucas, G. Calleja
"Conversión de gas de síntesis sobre óxidos mixtos del tipo LaTi1-xCuxO3".
Revista: Revista de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de Madrid; Tomo LXXXIV, cuaderno tercero; 1990, 487-490.
4) M.L. Rojas-Cervantes, R.M. Martín-Aranda, A.J. López-Peinado, J. de D. López-González
"ZrO2 obtained by sol-gel method: influence of the synthesis parameters on physical and structural characteristics".
Revista: Revista de la Academia de Catálisis ACAT, A.C.; 2(1), 1994, 119-122.
5) R.M. Martín-Aranda, M.L. Rojas-Cervantes, A.J. López-Peinado y J.de D. López-González
"Selective N-propargylation of imidazole under microwave irradiation using some magnesium oxides as catalysts".
Revista: Revista de la Academia de Catálisis ACAT, A.C. 2(1) 1994, 115-118.
6) M.L. Rojas, R. Cuevas, J. Ramírez, U. Rosas, T. Klimova y L. Cedeño
“Catalizadores Mo/ZrO2/Al2O3. I. Preparación y caracterización del soporte”.
Revista: Avances en Ingeniería Química; 6(3), 1996, 276-279.
7) R. Cuevas, P. Castillo, J. Ramírez, U. Razo y M.L. Rojas.
“Catalizadores Mo/ZrO2/Al2O3. II. Dispersión de la fase activa”.
Revista: Avances en Ingeniería Química; 6(3), 1996, 280-283.
8) R.M. Martín-Aranda, M.L. Rojas-Cervantes, M.A. Vicente-Rodriguez, A.J. López-Peinado, J. de D. López-González y M.A. Bañares-Muñoz.
“Condensación activada por Microondas. Síntesis de heterociclos nitrogenados de interés farmacéutico”.
Revista: Información Tecnológica; 9(6), 1998, 23-26.
9) G. Fuentes, M.L. Rojas, E. Peón y J.de D. Casquero
“Composition influence over delivery ability of hydroxyapatite cements”
Revista: Revista CENIC. Ciencias Químicas ; 33(1), 2002, 7-10.
10) G. Fuentes, J.A. Delgado, M.L. Rojas, P. Miranda, E. Fernández y G. Pérez
“Evaluación estadística de cementos de hidroxiapatita”
Revista: Ingeniería Electrónica, Automática y Comunicaciones, xxv(1), 2004, 49-53.
11) G. Fuentes, M. González, E. Peón, J.A: Delgado, M.L. Rojas
“Pastas de hidroxiapatita como sustitutos óseos en sitios de baja carga mecánica”
Revista: Revista Cubana de Química, XVIII (1), 2006, 275-276.
12) G. Fuentes, M.L. Rojas, J.A. Delgado, J. Llópiz, E. Peón.
“Physical chemical and thermoanalytical characterization of cements based on synthetic hydroxiapatite”
Revista: Revista CENIC. Ciencias Químicas; 37(2), 2006, 63-68.
PUBLICACIONES DOCENTES (REVISTAS):
1) “Compuestos de intercalación. Ejemplos y aplicaciones” Maria Luisa Rojas Cervantes. 100cias@uned; 7 (2004) 56-61. ISSN: 1137-9537. Clave: A
2) “La sonrisa de Minerva: una experiencia de divulgación científica para jóvenes”: M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; 10 (2007) 11-13. ISSN: 1137-9537. Clave: A
3) “Presentación de los Programas Oficiales de Posgrado de la Facultad de Ciencias: Programa oficial de Posgrado en Química”: M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; 10 (2007) 9-10. ISSN: 1137-9537. Clave: A
4) “Presentación de los futuros Grados de la Facultad de Ciencias: Grado en Química”: M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 1, nueva época (2008) 15-17. ISSN: 1989-7189. Clave: A
5) “TALLER Y LABORATORIO: EXPERIMENTOS CASEROS CON AGUA OXIGENADA: "Catálisis homogénea, heterogénea y enzimática", "El genio en la lámpara" y "Pasta de dientes para elefante”: M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 1, nueva época (2008) 215-217. ISSN: 1989-7189. Clave: A
6) “Festival: ciencia para la juventud en la UNED”: M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 2, nueva época (2009) 6-8. ISSN: 1989-7189. Clave: A
7) “La sonrisa de Minerva: una experiencia de divulgación científica para jóvenes”: M.L. Rojas-Cervantes, Almirez; (2009) 15-17. ISSN: 1134-1211. Clave: A
8) NUESTRA FACULTAD. NOTICIAS DEL DECANATO. “San Alberto Magno 2011”. M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 4, nueva época (2011) pp 7-9. ISSN: 1989-7189. Clave: A
9) NUESTRA FACULTAD. NOTICIAS DEL DECANATO. “Actividades del Año Internacional de la Química en nuestra Facultad”. M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 4, nueva época (2011) pp 10-12. ISSN: 1989-7189. Clave: A
10) NUESTRA FACULTAD. NOTICIAS DEL DECANATO. “San Alberto Magno 2012”. M.L. Rojas-Cervantes, 100cias@uned; Nª 5, nueva época (2012) pp 10-13. ISSN: 1989-7189. Clave: A
11) VIDA CIENTÍFICA: COLABORACIONES EN QUÍMICA: "La revolución de los materiales del siglo XXI". V. Calvino Casilda, ML. Rojas-Cervantes, F.J: Delgado Gómez y Arisbel Cerpa-Naranjo, 100cias@uned; Nª 9, nueva época (2017) pp: XXX. ISSN: 1989-7189. Clave: A
12) “Esto me huele a ciencia. Descubrir el método científico a través de los aromas”. A. Dronda, A.J. López-Peinado, R.M. Martín-Aranda, O. Merino y M.L. Rojas-Cervantes.Boletín del Grupo Español del carbón, 48 (2018) 8-15.
13) “Procesos de oxidación avanzados para la descontaminación de las aguas”. María Luisa Rojas Cervantes. Revista “Ambiente y Medio”. Número 11, pp. 68-73. Año 2022. ISSN: 2172-4334.

Otras Actividades
Formación permanente• Directora del “Máster en Seguridad Alimentaría”. Programa de Especialización: Cursos 2009/2010 hasta 2012-2013. Programa de Posgrado: Cursos 2013-2014 hasta la actualidad. Universidad Nacional de Educación a Distancia.
• Directora del curso “Nutrición y dietética: planificación alimentaria”. Curso del Programa de Enseñanza abierta. Cursos 2017/2018-actual.
• Directora del curso “Alimentación, nutrición y cáncer”. Curso del Programa de Posgrado. Cursos 2021/2022-actual.
DIVULGACIÓN CIENTÍFICAProyectos de divulgación científica concedidos
1) Título del proyecto: “La sonrisa de Minerva: una experiencia de divulgación científica para jóvenes". Referencia: CCT-005-07-00256 (48.000 euros)
Entidad financiadora: FECYT
Tipo de convocatoria: Nacional
Entidades participantes: UNED (Sede Central y Centros Asociados)
Duración: desde 15/10/2007 hasta 15/12/2007
Número de investigadores participantes: 60
Coordinadora y responsable de toda la organización del Proyecto, en la Sede Central de Madrid y en los Centros Asociados, en el que participaron 800 escolares de la Comunidad de Madrid y unos 3000 escolares (y parte de gran público) del resto de España.
2)Título del proyecto: "Festival: Ciencia para la juventud en la UNED"- Referencia FCT-09-682 (20.000 euros)
Entidad financiadora: FECYT Convocatoria de Ayudas 2009. Programa de Cultura Científica y de la Innovación
Tipo de convocatoria: Nacional
Entidades participantes: UNED (Sede Central y Centros Asociados)
Duración: desde 15/10/2009 hasta 15/12/2009
Número de investigadores participantes: 40
Coordinadora y responsable de toda la organización del Proyecto, en la Sede Central de Madrid y en los Centros Asociados, en el que participaron 800 escolares de la Comunidad de Madrid y unos 3000 escolares (y parte de gran público) del resto de España.
3) Título del proyecto: " La noche de los investigadores " (8034.40 euros)
Entidad financiadora: Fundación Madri+D para el Conocimiento
Tipo de convocatoria: Privada
Entidades participantes: UNED
Duración: desde 01/05/2012 hasta 01/12/2012
4) Título del proyecto: “Esto me huele a ciencia”- Ref: FCT-16-10963
Entidad financiadora: FECYT (18.000 euros)
Tipo de convocatoria: Nacional
Entidades participantes: UNED
Duración: desde febrero 2017 a febrero 2018.
Número de investigadores participantes: 11
Participación en los talleres prácticos y las conferencias organizadas en los centros escolares de la Comunidad de Madrid, con alumnos desde Infantil hasta 2º Bachillerato.
Participación en numerosas actividades de divulgación científica:
• En la VIII-X Semana de la Ciencia
• Con motivo del Año Internacional de la Química 2011
• Jornadas científicas UNED-Facultad de Ciencias-ColArte en Madrid