DÍA INTERNACIONAL DE LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES
INAUGURACIÓN DE LA EXPOSICIÓN REVOLUCIÓN-ARTE EN UNED SEVILLA
Sevilla, 28 de noviembre de 2024.-
Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, UNED SEVILLA ha inaugurado en el día de hoy la exposición REVOLUCIÓN-ARTE en la que se exponen collages, fotografías, esculturas y poemas para denunciar la violencia que se ejerce sobre las mujeres en todo el mundo y reclamar políticas en todos los países para su erradicación.
El punto de unión de la exposición es el libro “Los Pétalos del Silencio” (libro dirigido a personas que buscan apoyo y comprensión) que encarna un nuevo paradigma que mira al pasado para construir un futuro. Contiene collages que invitan a tomar los fragmentos de vida desechados, como en el arte del Kintsugi, para poner en valor las heridas y formar una nueva vida. De voces de mujeres que se unen para alentar a otras mujeres.
Las obras están entrelazadas por un hilo violeta, revolución desde lo creativo: la del espíritu sin bozal, la de la gente importa y la de podemos volver a parirnos en este planeta. Con este hilo se crea un recorrido a través de tres etapas: el origen de la desigualdad, las ramificaciones que han tenido a lo largo del tiempo y el futuro en el que la erradicación de la violencia contra la mujer sea una realidad, dando lugar a una sociedad más justa e igualitaria.
Ese hilo está destinado a unir en lo simbólico a cinco voces femeninas, las de Araceli Morales, Ruth Engelhardt, Gracia Martínez, Mercedes Rodríguez (alumna de filosofía) y María Méndez (alumna de psicología), bailarina que se desgarra desde el puro ser, para inventándose, inventarnos a todos un futuro. Y Salvador Taboada es el hombre que, libre de egonismo, abraza el hilo de lo simbólico con la convicción de que esta es la dirección de su verdad más profunda. Y, entre los seis artistas pretenden torcer la lógica de lo convencional para hacer posible lo humano.
La exposición permanecerá abierta desde el 28 de noviembre de 2024 hasta el 10 de enero de 2025.
¡Os esperamos!