Imagen del centro

Historia

Historia

A iniciativa del grupo local Promoción Cultural y el Ayuntamiento -con el entonces alcalde D. José Luis Elkoro a la cabeza-, así como con la colaboración de la Diputación de Gipuzkoa y varias entidades de ahorro, en 1976 comienza su andadura el Centro Asociado de la UNED en Bergara.

Bajo la dirección de Jesús Arpal, abre sus puertas el 4 de noviembre, impartiendo 11 carreras además del Curso de Acceso a la Universidad, pudiendo dar así respuesta a las inquietudes educativas de las 1029 personas matriculadas ese curso.

Emplazado frente al ayuntamiento, en el histórico edificio del Real Seminario, se encuentra el Centro Asociado de Bergara, municipio equidistante a las tres capitales del País Vasco. Se erigió en el año 1593, siendo inicialmente casa y colegio de los Jesuitas, para pasar después a ser sede de la Real Sociedad Bascongada de los Amigos del País durante los años 1769-1804, época de notable esplendor y prestigio especialmente subrayable por el aislamiento del Wolframio a manos de los Hermanos Elhuyar.

Fue sede también del Real Seminario de los Nobles, y ubicación de una de las primeras Escuelas Industriales del Estado -precursora asimismo de las Escuelas de Ingeniería allá por 1851- para posteriormente acoger el Colegio de Dominicos hasta el año 1972.

El edificio fue cedido por parte del Estado en octubre de 2006, pasando a manos de la Fundación UNED Bergara.