Segunda Jornada de Estudios de Seguridad

Hoy jueves 8 se ha celebrado en el Instituto Gutiérrez Mellado la segunda jornada de Estudios de Seguridad. Esta sesión ha abordado diferentes aspectos de la ciberseguridad, así como las estrategias de las instituciones internacionales para detectar los ciberdelitos.
En esta sesión han participado los siguientes ponentes:
Dña. Mercedes de Rueda Hernanz: «La Dinámica del Dominio Cibernético en la OTAN: Desafíos y Estrategias para la Seguridad Colectiva»,
Dña. Paula María Núñez-Guerra: «La Ciberseguridad en la Lucha contra el Ciberterrorismo en la UE y la OTAN: ¿Intereses Compartidos?»,
D. Adrián Nicolás Marchal González: «El Factor Humano en Ciberseguridad: el Eslabón Más Importante y su Explotación a Través de la Ingeniería»,
D. Jeimy J. Cano M.: «Agencias Nacionales de Seguridad Digital. Un Marco de Trabajo en Perspectiva Ecosistémica.»
Al acabar las ponencias, se ha abierto un debate entorno a los retos que plantea la delincuencia en el ciberespacio, un entorno sin territorio definido y cuyos delincuentes son a menudo anónimos. También se ha abordado los retos que supone la desinformación y el deep fake en las redes sociales.