
2 de junio de 2023
Charlas divulgativas sobre chatGPT
El profesor Julio Gonzalo, de nuestra escuela, ha impartido recientemente dos charlas divulgativas sobre chatGPT y la Inteligencia Artificial generativa: la primera, en el evento "Un mundo de fusión digital", celebrado el 18 de mayo; y la segunda, en el Real Colegio de Economistas de Ourense el 31 de mayo.
La Inteligencia Artificial progresa de forma exponencial en los últimos años, y uno de sus éxitos recientes es chatGPT, un cerebro artificial entrenado para dialogar con humanos y proporcionarles todo tipo de información útil y pertinente... aunque no siempre veraz. ¿Cómo ha adquirido chatGPT sus habilidades lingüísticas? ¿De qué conocimiento del mundo dispone? ¿Por qué es capaz de proporcionar información útil y creativa en ocasiones, y sin embargo falla en cosas tan simples como aritmética básica, y es capaz de mentir con convicción absoluta?
En estas charlas, Julio Gonzalo explicó que chatGPT es un sistema que emula exclusivamente nuestro pensamiento intuitivo, y no nuestro pensamiento racional. Cuando usamos nuestro pensamiento racional, razonamos sobre datos y conocimiento explícito (por ejemplo, cuando hacemos la declaración de la renta). Cuando usamos nuestra intuición, tomamos decisiones basadas en nuestra experiencia, a las que no podemos, en general, dar una explicación racional. La inteligencia humana mezcla las dos vertientes, y nuestro éxito depende, en muchas ocasiones, de saber cuándo debe predominar lo racional y cuándo lo intuitivo. El proceso por el que aprende chatGPT se asemeja a nuestra intuición, y por eso no maneja datos fiables ni razona explícitamente sobre ellos: habla de oídas. Por eso es adecuado llamarles "cuñados estocásticos".
¿Quiere esto decir que no es útil o que no debería utilizarse? En absoluto: puede ser una herramienta excelente para mejorar nuestra productividad cuando le pedimos ayuda sobre temas de los que somos expertos, porque nos ahorra trabajo y sabemos qué cosas hay que corregir o ignorar. Y también puede ser una ayuda para tareas creativas, en las que la información factual no es relevante.
La charla impartida en el evento "Un mundo de fusión digital" está disponible online en Canal UNED.