
12 de mayo de 2023
Visita de alumnos del programa 4ºESO+Empresa
Del 17 al 19 de abril visitaron nuestra Escuela alumnos de varios colegios e institutos de la Comunidad de Madrid gracias al programa 4ºESO+Empresa, que pretende de acercar el sistema educativo y el mundo laboral, mediante estancias educativas en empresas e instituciones, de forma que los jóvenes estén mejor preparados para tomar decisiones sobre su futuro académico y profesional.
El primer día la visita comenzó en los laboratorios remotos de la Escuela, donde el profesor Dictino Chaos les mostró las máquinas a las que se conectan nuestros estudiantes para realizar prácticas de diferentes asignaturas del Departamento de Informática y Automática. A continuación estuvieron viendo las investigaciones que algunos investigadores de este departamento realizan con diferentes tipos de drones, vehículos de tierra y submarinos, además de todos los problemas que surgen al trabajar con ellos.
![]() |
![]() |
Incluso uno de los submarinos les hizo una foto
Después, las profesoras Olga C. Santos y Ángeles Manjarrés junto con el investigador Miguel Portaz les explicaron los aspectos éticos que hay que tener en cuenta cuando se realizan investigaciones que involucran usuarios y probaron el prototipo del sistema inteligente psicomotor iBAID (intelligent Basket AID) en el que la inteligencia artificial se utiliza para ayudar a entrenar el tiro libre en baloncesto de forma personalizada.
El segundo día los estudiantes asistieron a una charla del profesor Julio Gonzalo, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos sobre la evolución de la Inteligencia Artificial en los últimos años.
A continuación acudieron al laboratorio del Departamento de Inteligencia Artificial, donde los profesores Félix de la Paz y José Manuel Cuadra les esperaban con varios robots con los que estuvieron interactuando. Descubrieron que un problema aparentemente sencillo como hacer que un robot físico alcance un objetivo no era tan sencillo de resolver.
![]() |
![]() |
Para finalizar el segundo día, acudieron a una charla en la que la profesora Ana García les explicó las investigaciones que se realizan en el ámbito de las Humanidades Digitales.
El último día comenzó con una visita a los estudios que tiene UNED Media en el edificio de la Facultad de Educación. Visitaron el plató de televisión y la cabina donde se controlan las grabaciones y pudieron ver como se grababa un vídeo para los estudiantes de Psicología. La visita también incluyó el estudio donde los profesores graban sus vídeos docentes y el archivo, donde les explicaron la labor que se está llevando a cabo para digitalizar grabaciones sonoras en cinta y preservar su contenido.
![]() |
![]() |
A continuación, el profesor Fernando López, del Departamento de Lenguajes y Sistemas Informáticos, les presentó un par de aplicaciones de autoevaluación realizada por el Grupo de Innovación Docente al que pertenece. Los alumnos participaron dando su opinión e ideas para incluir más funcionalidades en la misma.
Tras una visita a la sala fría, donde el técnico de la Escuela, César Carrasco, les explicó la organización y el mantenimiento de los servidores necesarios para la investigación y la docencia, los alumnos, junto con el profesor Fernando López, grabaron un podcast en los estudios de radio de la UNED explicando qué les gusta de la informática y comentando la visita que habían realizado a nuestra Escuela.