Sociologia III (Tendencias Sociales)
Investigación del Departamento
- Tendencias sociales. - Los Sociólogos y la Sociología |
- Biotecnología y Biogenética |
GRUPO DE ESTUDIO SOBRE TENDENCIAS SOCIALES
Una gran parte de los profesores del Departamento se agrupan en torno al GETS (Grupo de eStudio sobre Tendencias Sociales de Nuestro Tiempo) Grupo consolidado de investigación en funcionamiento desde el año 1995.
https://portal.uned.es/portal/page?_pageid=93,19656367&_dad=portal&_schema=PORTAL
Identidades Básicas y crisis económica
Desde el año 2012, está en funcionamento este proyecto dirigido por el profesor Juan José Villalón, miembro del GETS y financiado por el Gobierno de España
Mecanismos de participación local en perspectiva comparada
La profesora Maria Jesús Funes Rivas participa en esta investigación financiada por el Gobierno de España desde el año 2010.
“Investigación sobre la juventud Española” que finalizó con el informe Juventud 2004; “Análisis retrospectivo y prospectivo" (BSO2003-02907); “Estudios sobre Estress Laboral”; “El envejecimiento demográfico en España: Análisis de la Encuesta de Fecundidad 1999” con la Ayuda a la Investigación del Vicerrectorado de Investigación de la UNED Además, el Departamento desarrolló un programa de Tercer Ciclo sobre "Tendencias Sociales de Nuestro Tiempo", con una orientación teórica basada especialmente en los principales paradigmas interpretativos sobre modelos de sociedades emergentes y una disposición empírica prospectiva. Este programa estuvo relacionado con diversos proyectos de investigación prospectiva y analítica que aún siguen adelante en los que participan varios profesores del Departamento y en los que se combinan metodologías de investigación cuantitativas y cualitativas. Dicho programa fue sustituido por el Master Oficial en Problemas Sociales, actualmente vigente. Junto a lo anterior, el Departamento imparte un Programa Modular en "Exclusión social, integración y ciudadanía" en el que se integran dos cursos de experto universitario, uno en "Exclusión e inclusión social: Evaluación, programación y supervisión de políticas de inserción social" y otro en "Inmigración, exclusión y políticas de integración social". Además, imparte el curso de experto universitario "Agentes de Igualdad de Oportunidades y Cooperación al Desarrollo", y tres cursos de Enseñanza Abierta "Problemas, Diseños de Estudios y Políticas Sociales para las Mujeres", "La Cultura de la Empresa: Formación, Dirección y Absentismo Laboral" , "Feminismo, sexualidad y crítica de género" entre otros. Además, en el curso 2011-2012 se puso en marcha un curso de Actualización Profesional denominado "El trabajador Acompañante en la empresa ordinaria". |