Facultad de Políticas y Sociología, Calle del Obispo Trejo, 28040, Madrid
Teléfono de contacto

SOCIOLOGÍA III (TENDENCIAS SOCIALES)

   

Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales)

El Departamento de Sociología III (Tendencias Sociales) tiene como objetivo la docencia y la investigación, con especial atención a las tendencias sociales y los procesos de cambio en las complejas sociedades contemporáneas. Este enfoque se refleja en la docencia que se imparte, así como en la investigación, tanto a través de grupos y proyectos con sede en el departamento como participando en redes y proyectos externos.

Actualmente el departamento es miembro del European Consortium for Sociologial Research y de la Federación Española de Sociología a través de la facultad en la que se inserta. Igualmente, promueve, junto a la Asociación Madrileña de Sociología, la revista Tendencias Sociales como espacio para la reflexión sobre estas temáticas.

El departamento está compuesto por PDI, personal contratado, y profesorado colaborador honorífico. Sus miembros imparten docencia en grados (Sociología, Ciencia Política y de la Administración, Criminología, Trabajo Social, Turismo), en el Curso de Acceso a la Universidad para mayores de 25 y 45 años y en diversos másteres (Máster en Estudios de Género, Máster en Orientación Profesional, Máster en Políticas Sociales y Dependencia, Máster en Prevención de Riesgos Laborales, Máster Universitario en Seguridad) y doctorados. Destacamos que cuenta con un Máster propio, Máster Universitario en Problemas Sociales, y un programa de Doctorado en Análisis de los Problemas Sociales.

Última publicación

Nuestra compañera, Laura Fernández de Mosteyrín, ha editado (junto con Mª L. Morán, S. Ruíz Chasco, y Lohitzune Zuloaga) el libro: Los significados de la seguridad: una aproximación desde las experiencias y los discursos ciudadanos en la editorial Dykinson.

Nuevas incorporaciones

Este año se han incorporado dos investigadores a nuestro departamento: Pablo Martínez con un contrato de formación predoctoral bajo la dirección de Jorge Sequera, y Antonio Álvarez Benavides con un contrato María Zambrano auspiciado por la profesora María Jesús Funes a través del GESP..

MAS INFORMACIÓN