Psicología Evolutiva y de la Educación
Investigación del Departamento
Una de las principales vertientes de la actividad del Departamento se centra en las tareas investigadoras de sus miembros. En este sentido, y según lo establecido en los Estatutos de la UNED, se viene desarrollando una intensa función investigadora en el área de la Psicología Evolutiva y de la Educación, permaneciendo abiertas diversas líneas de investigación, en las que participan tanto los profesores como los estudiantes de posgrado, en estrecha relación con investigadores de otras Universidades nacionales y extranjeras.
Entre otras actividades, destacamos la reciente celebración del homenaje al profesor Juan Delval:
CONTRUYENDO MENTES: Homenaje al Profesor Juan Delval
Desde el curso 2008-09, el Departamento participa en el Máster en Investigación en Psicología, impartiendo asignaturas y ofertando líneas de investigación en el itinerario de "Psicología Evolutiva y de la Educación".
- Pensamiento, comprensión y memoria operativa
- Desarrollo durante la adolescencia y al vida adulta.
- Fundamentos, precursores y alteraciones de la interacción comunicativa.
- Adquisición y desarrollo del lenguaje.
- Trastornos del lenguaje.
- Procesos de escritura y memoria operativa.
- Desarrollo de los procesos de comprensión y aprendizaje a partir de los textos.
- Dificultades de aprendizaje, discapacidad y necesidades educativas especiales.
- Pensamiento creativo.
- Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad.
- El aprendizaje de las Ciencias Sociales.
- Desarrollo simbólico, ficción y comprensión mentalista.
- La presencia de la tecnología en la vida infantil: nuevas alfabetizaciones.
- El gesto de señalar y su significado evolutivo.
- Familias y personas con espectro autista.
1) Pensamiento, comprensión y memoria operativa
- Investigador responsable: Juan Antonio García Madruga.
- Miembros: Carriedo López, N.; Contreras Felipe, A.; Elosúa de Juan, M. R.; Gómez Veiga, I.; Gutiérrez Martínez, F.; Ibáñez Molinero, R.; Luzón Encabo, J.M.; Orjales Villar, I.; Vila Chaves, J. Ó.
- Líneas de investigación: Comprensión lectora y memoria operativa. Razonamiento deductivo y modelos mentales. El desarrollo del razonamiento: el papel de la memoria operativa. La comprensión y el razonamiento a partir de enunciados condicionales. Memoria operativa, Déficit de Atención e Hiperactividad infantil.
2) Psicobiotecnomedicina en discapacidad y tercera edad
- Investigador responsable: Mª Elena del Campo Adrián.
- Miembros: García Gallego, Carmen; Rubio de Lemos, Pilar; Saneiro Silva, Mar.
- Líneas de investigación: Nuevas tecnologías aplicadas a las necesidades educativas especiales, sociolaborales y tercera edad.
Cognición y Educación: memoria operativa, comprensión lectora y razonamiento
- Investigador responsable: Juan Antonio García Madruga
- Grupo investigador: ; Contreras Felipe, Antonio; Elosúa de Juan, María Rosa; Gómez Veiga, Isabel; ; Ibáñez Molinero, Rafael; López Escribano, Carmen; Luzón Encabo, José María; Melero, M. A.; Orjales Villar, Isabel; Pérez Fernández, Elena; Vila Chaves, José Óscar.
- Institución financiadora: MCeI
Capacidades generales y específicas de la memoria operativa. Un nuevo paradigma de medida
- Investigador responsable: Francisco Gutiérrez Martínez
- Grupo Investigador: Carriedo López, Nuria; Elosúa de Juan, María Rosa; Gómez Veiga, Isabel;Vila Chaves, José Óscar
- Institución financiadora: MEC
Razonamiento proposicional y modelos mentales: el papel de la memoria operativa
- Investigador responsable: Juan Antonio García Madruga
- Grupo investigador: Byrne, R.; Carriedo López, Nuria; Contreras Felipe, Antonio; Gómez Veiga, Isabel; Johnson-Laird, P.; Moreno Ríos, S.; Orjales Villar, I.; Quelhas, C.; Roldán, M. Dolores; Vila Chaves, José Óscar
- Institución financiadora: DGICTY
Proyecto HEAG (Guía de acceso a la Educación Superior)
- Responsable: European Agency for Development in Special Need Education.
- Investigadora: del Campo Adrián, M. E.
- Institución financiadora: UE