El lenguaje de los emojis, a debate en Radio 5

La profesora Diana Martínez, del Departamento de Lengua Española y Lingüística General de la UNED, participó el pasado 17 de julio en el programa 14 horas con Sandra Urdín de Radio Nacional de España, en el que analiza el papel de los emojis en la comunicación digital contemporánea, con especial atención a las diferencias generacionales en su uso e interpretación. Este mismo tema fue abordado también el pasado 23 de mayo en el programa Tolerancia cero de Radio 5.
En su intervención, la profesora subraya cómo los emojis han dejado de ser simples elementos decorativos para convertirse en auténticos marcadores discursivos y culturales. Mientras que generaciones adultas tienden a emplearlos con un valor emocional directo, los usuarios más jóvenes —especialmente adolescentes y miembros de la generación Z— hacen un uso irónico, ambiguo o resignificado de muchos de estos símbolos.
Este fenómeno pone de manifiesto el dinamismo de los códigos comunicativos digitales y su función identitaria. El significado de un mismo emoji puede variar considerablemente según el contexto generacional, lo que da lugar a nuevos usos, convenciones cambiantes y, en ocasiones, malentendidos comunicativos.