Más información
Filosofía y filosofía moral y política
Más información
UNIPERSONALES
Director del Departamento: José María Hernández Losada
Profesor Titular. jhernandez@fsof.uned.es
Secretario Docente: Sergio Martínez Luna.
Profesor Contratado Doctor. sermarti@fsof.uned.es
REPRESENTANTES DEL ALUMNADO
Tayri Paz García Medina (Grado) tgarcia549@alumno.uned.es
Hernando Ignacio Toledo Santana (Grado) htoledo5@alumno.uned.es
Teresa Jordá Navarro (Máster) tjorda1@alumno.uned.es
REPRESENTACIÓN DEL PROFESORADO TUTOR
Elías Paz Álvarez elias.paz@lugo.uned.es
La ceremonia tendrá lugar el jueves 16 de noviembre, coincidiendo con el Día Mundial de la Filosofía, a las 12:00 horas, en el salón de actos de la Facultad de CC. Políticas y Sociología. La profesora Dº María Xosé Agra, catedrática de Filosofía Moral y Política de la Universidad de Santiago de Compostela, impartirá la conferencia: "A propósito de ¿Quién define las reglas? Asistencia libre hasta completar el aforo.
Ávila
Del 3 al 5 de julio de 2023
Curso de verano uned. ética y religión en una sociedad secular (homenaje a José Gómez Caffarena)
El Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política organiza un curso de verano en la sede del Centro Asociado de Ávila de la UNED, del 3 al 5 de julio de 2023, dirigido por Carlos Gómez y coordinado por Tomás Domingo Moratalla, sobre el tema: “Ética y religión en una sociedad secular”, que puede seguirse presencialmente u online.
Tanto el programa como otros aspectos organizativos se pueden encontrar en las páginas relativas a cursos de verano de la UNED y, concretamente, en:https://extension.uned.es/actividad/idactividad/29273
Ávila
Del 4 al 6 de julio de 2023
Problemas de Ética contemporánea (Homenaje a Javier Muguerza)
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26360
Vigo
Del 11 al 13 de julio de 2023
Los malestares en la cultura hoy. Una perspectiva filosófica.
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26701
Cádiz
Del 18 al 20 de julio de 2023
Estética y política del disparate
https://extension.uned.es/actividad/idactividad/26859
Adolfo Sánchez Vázquez: Ética y Estética desde el Marxismo
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Afectos, Política y Subjetividad en el Pensamiento Contemporáneo
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Alfabetización Audiovisual para Profesores
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Bioética narrativa. Hermenéutica, deliberación y narración
del 12 de diciembre de 2022 al 21 de mayo de 2023
Cajas de artefactos. Introducción a las obras de Tiqqun y Comité Invisible
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
El Deber y la Ilusión (Ética, Política, Literatura)
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
El Problema Contemporáneo del Ser Humano y de su Gobierno: Foucault ante el Sueño Antropológico.
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Ética de la Gestión Pública
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/etica-de-la-gestion-publica
Ética del Siglo XX en sus Textos
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/etica-del-siglo-xx-en-sus-textos
Fenomenología Hermenéutica. Filosofía para Nuestro Tiempo: Caminos de la Razón y la Vida
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
La Religión en el Pensamiento Filosófico Contemporáneo (I): Narrativas de la Secularización
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/idactividad/12536
La Religión en el Pensamiento Filosófico Contemporáneo (II): la Dimensión Espiritual del Ser Humano
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
(Micro)Política Y Acontecimiento En Gilles Deleuze
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Ontología del Robot: Posthumanismo y Transhumanismo
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
Psicoanálisis y Crítica de la Cultura
del 2 de diciembre de 2022 al 18 de mayo de 2023
https://formacionpermanente.uned.es/tp_actividad/actividad/psicoanalisis-y-critica-de-la-cultura
Histórico
Actividades del Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política del curso pasado
Cursos de verano
- Curso de verano C. A. de Ávila: “Problemas de Ética contemporánea. (Homenaje a Javier Muguerza)”, del 4 al 6 de julio de 2022. Director: Carlos Gómez Sánchez. Coordinador: José María Hernández Losada. Ponentes (además del director y el coordinador): Adela Cortina (Univ. de Valencia), Jesús Conill (Univ. de Valencia), Manuel Fraijó (UNED, Catedrático emérito), Carlos Thiebaut (Univ. Carlos III), Amelia Valcárcel (UNED, Catedrática emérita).
- Curso de verano C. A. de Pontevedra. “Los malestares en la cultura hoy. Una perspectiva filosófica”, del 11 al 13 de julio de 2022. Director: Jesús M. Díaz Álvarez (UNED). Coordinadora. Sonia E. Rodríguez García (UNED).
Congresos
- Congreso Internacional de Antropología Filosófica (SHAF). C.A. Madrid (Escuelas Pías), del 21 al 23 de septiembre de 2022. Director: Tomás Domingo Moratalla.
Seminarios
- Seminario Permanente Menor de Estética (Co-directores: Jordi Claramonte, Amanda Núñez, Sergio Martínez, Paloma Atencia).
- Seminario Permanente Sociedad Española de Fenomenología
- Actividades de colaboración entre el Departamento y la Fundación Ortega y Gasset. Seminario Historias en torno a la Filosofía española contemporánea sobre el liro de Victor Méndez Baiges: La tradición de la intradición. Historias de la filosofía española entre 1843 y 1973 (Madrid, Tecnos, 2021), con la asistencia del autor, y de los profesores Agustín Serrano de Haro, Jesús M. Díaz, Antonio García Santesmases, Antolín Sánchez Cuervo, Miguel Candel, Alejandro Del Río, Miguel García-Baró, Antonio García Valdecantos, Carlos Madrid, Roberto Navarrete y José Lasaga Medina. Organizado por el Instituto Universitario de Investigación Ortega-Marañón (FOM), el Instituto de Filosofía del CSIC y el Departamento de Filosofía y Filosofía moral y política de la UNED. 4 de marzo de 2022 (instituto de Investigación de la FOM, Madrid).
Cursos de Formación Permanente
- Adolfo Sánchez Vázquez. Ética y Estética desde el Marxismo. Francisco José Martínez
- Afectos, Política y Subjetividad en el Pensamiento Contemporáneo
- Alfabetización visual para profesores. Jordi Claramonte
- Bioética narrativa. Hermenéutica, deliberación y narración. Tomás Domingo Moratalla
- El deber y la Ilusión (Ética, Política, Literatura). Carlos Gómez Sánchez
- El Problema Contemporáneo del Ser Humano y de su Gobierno: Foucault ante el Sueño Antropológico. Amanda Núñez García
- Ética de la gestión pública. José María Hernández Losada.
- Ética del Siglo XX en sus Textos. Carlos Gómez Sánchez
- Del Soberano al Caníbal. Pensamientos y Prácticas de Comunidades y Colectivos. Amanda Núñez García
- Fenomenología Hermenéutica. Filosofía para Nuestro Tiempo: caminos de la Razón y la Vida. Tomás Domingo Moratalla
- La religión en el Pensamiento Filosófico Contemporáneo (I): Narrativas de la secularización. Sonia E. Rodríguez García.
- (Micro)Política y Acontecimiento en Gilles Deleuze. Francisco José Martínez
- Ontología del Robot: Posthumanismo y Transhumanismo. Francisco José Martínez
- Psicoanálisis y Crítica de la Cultura. Carlos Gómez Sánchez
Otras actividades
- Convivencia alumnos C. A. de Guadalajara, 16 de noviembre de 2021 Jordi Claramonte.
- Convivencia alumnos C. A. Pamplona, 25 de noviembre de 2021. Jordi Claramonte
- Convivencia alumnos C. A. Úbeda, 31 de marzo de 2022. Jordi Claramonte.
- XXI Jornadas de la Sociedad de Filosofía de Castilla-La mancha (en colaboración con el Centro asociado de la UNED de Guadalajara). Guadalajara 1-2 de abril de 2022. Alicia Miyares.
- Humanidades a corta distancia. Ética, Estética y Filosofía Política en tiempos de crisis. C.A Tenerife- Gran Canaria., del 3 de mayo al 6 de mayo de 2022. Antonio García-Santesmases, Alicia Miyares, Jordi Claramonte, José María Hernández Losada.
- Homenaje a Juan José Sánchez Bernal. Presentación del nº 160 de la Revista Éxodo. C.A. Escuelas Pías. Madrid. 12 de mayo de 2022. Sonia E. Rodríguez García, Manuel Fraijó, Antonio García-Santesmases y Evaristo Villar.