Departamento de Antropología Social y Cultural
Bienvenidos y bienvenidas a la web del Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED. Aquí encontrarás información actualizada sobre la oferta formativa a distancia y semipresencial que impartimos: Estudios oficiales de Grado y Postgrado (Programas de Master y Doctorado), Titulaciones Propias (Formación Permanente, cursos de verano), y otras actividades académicas, con enlaces a las asignaturas y a las páginas web de los profesores/as Para saber quiénes somos y lo qué hacemos recomendamos ver los documentales Antropología Punto Cero y Una memoria Informal. Y la serie: Antropología en Primera Persona.
BREVE HISTORIA DEL DEPARTAMENTO
El Departamento de Antropología Social y Cultural de la UNED se crea ubicado en la Facultad de Filosofía bajo la dirección del profesor Honorio Velasco en el curso 2002/03, integrado por nueve profesor@s que venían impartiendo las materias de antropología adscritas a otros planes de estudio (psicología, filosofía y curso de acceso, entre otros). En 2004-05 se implanta la Licenciatura de segundo ciclo de Antropología Social y Cultural en la UNED, lo que supone un fuerte incremento tanto en el número de estudiantes, como en el de la plantilla de Personal Docente e Investigador, hasta superar la veintena de profesor@s doctor@s expertos en un amplio abanico de materias (antropología cognitiva, urbana, género, educación, migraciones, desarrollo, aplicada, entre otros), así como varios becarios predoctorales y posdoctorales que realizan sus investigaciones con nosotr@s.
Siguiendo los requerimientos del Plan Bolonia que reestructura las enseñanzas universitarias, en el curso 2009-10 se pone en marcha el Grado de Antropología Social y Cultural, al tiempo que comienza la extinción del antiguo plan de estudios de la Licenciatura de segundo ciclo. Las nuevas titulaciones de posgrado se implantaron en el curso 2012-13, cumpliendo así el compromiso con nuestros estudiantes para renovar la oferta formativa.
Noticias y eventos

XIV Jornadas de Antropología UNED: ESPACIOS Y TIEMPOS EN TENSIÓN
Viernes, 4 de abril de 2025, de 16:00 a 20:00 en el Salón de Actos de la facultad de Educación (UNED). C/ Juan del Rosal, 14
18 de marzo de 2025

"Objeto de Estudio", estreno de la película documental el 31 de enero en la Cineteca de Madrid
Viernes 31. 20 horas. Cineteca Madrid. Estreno y coloquio con Bárbara Mingo, Hilo Moreno y Raúl Alaejos
28 de enero de 2025

Convocatoria Erasmus+ de movilidad de estudiantes de Grado de Antropología Social y Cultural de la Facultad de Filosofía de la UNED
Miradas sobre la Ciudad. Estudio y Acción Interdisciplinar en Centros Históricos. Explorando Florencia (23/06/25-13/07/25)
10 de diciembre de 2024
X Jornadas de Antropología de la UNED
14-15 diciembre 17:30 a 20:30 Escuelas Pías, UNED. Madrid (c/ Tribulete 14, 28012 Madrid, Metro: Lavapiés)
01 de julio de 2024

Seminario Abierto Del Departamento De Antropología Social Y Cultural (2024-2025)
Durante el curso 2024-2025, el profesor Ángel Díaz de Rada coordinará una nueva edición del Seminario Abierto del Departamento de Antropología Social y Cultural. Este seminario es válido como actividad voluntaria en el Programa de Doctorado en Diversidad, subjetividad y socialización.
01 de julio de 2024

Taller de investigación Estrategias de compromiso académico para promover los derechos humanos
Abril 2023
01 de julio de 2024

Convocatoria para participar en el programa Campus Rural
Atención: Se ha abierto la convocatoria para participar en el programa Campus Rural, de prácticas remuneradas en pueblos de España. Plazo de solicitud: 3-12 de julio.
01 de julio de 2024

Programa Intensivo Combinado, información sobre la convocatoria Erasmus +
Programa Intensivo Combinado, información sobre la convocatoria Erasmus +
01 de julio de 2024

El 12 de abril de 2024 se celebraron las XIII Jornadas de Investigación en Antropología
El 12 de abril de 2024 se celebraron las XIII Jornadas de Investigación en Antropología
01 de julio de 2024