
Biblioteca
Guías BibUNED. Toledo en la edad Moderna
Una selección de artículos y monografías de libre acceso.
Arte y arquitectura
- AGUADO VILLALBA, J.- La cerámica en Toledo: de lo islámico al esplendor del Renacimiento
- AGUADO VILLALBA, J.; AGUADO GÓMEZ, R.- Estudio de la azulejería toledana existente en la llamada Casa del Greco, en Toedo
- AGUADO VILLALBA, J.; AGUADO GÓMEZ, R.- Sombras del esplendor: apuntes sobre la cerámica de las casas consistoriales de Toledo
- ALBERTO de Churriguera en Orgaz
- ARAGONESES DOMÍNGUEZ, E.- El palacio de los Marqueses de Malpica: arquitectura de la magnificencia en Toledo
- ARANDA HUETE, A.- Plata litúrgica en la iglesia de la Asunción de La Guardia
- CABALLERO BERNABÉ, F. J.- El Greco: algunos elementos de los fondos de las obras de época toledana
- CÁMARA MUÑOZ, A.- La pintura de El Greco y la construcción de la historia de Toledo en el Renacimiento
- CANO DE GARDOQUI GARCÍA, J. L.- La cripta e iglesia de Santa Leocadia y la fábrica del alcázar de Toledo en el siglo XVI
- CANO DE GARDOQUI GARCÍA, J. L.- Un memorial poco conocido de la fábrica del alcázar de Toledo de 1548
- CAPDEPÓN VERDÚ, P.- La capilla musical de la colegiata de Santa María la Mayor en Talavera de la Reina
- CERRILLO RUBIO, M. I.; GIL-DÍEZ USANDIZAGA, I.- Toledo y el coleccionismo a finales del siglo XVI
- CERVERA VERA, L.- Plazas mayores en la comarca toledana de la Mesa de Ocaña
- CHUECA GOITIA, F.- Toledo y la arquitectura de la Ilustración
- COLLAR DE CÁCERES, F.- Una serie de Ignacio de Prado en Esquivias
- COLOMINA TORNER, J.- Arte escultórico en la catedral de Toledo
- COLOMINA TORNER, J.- Capilla de Reyes de la catedral de Toledo: documentos inéditos de las obras realizadas entre 1654 y 1806
- CORELLA SUÁREZ, P.- Trazas y proyectos para puentes toledanos del siglo XVIII
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- El arquitecto madrileño Pedro de la Torre en Toledo y un retablo inédito localizado
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Documentos para un estudio del retablo churrigueresco en Toledo
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- En torno al proceso de caracterización barroca del retablo toledano del siglo XVII
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.; LÓPEZ BALLESTEROS, A.- La escalinata de la lonja de las casas consistoriales de Toledo
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Fray Lorenzo de San Nicolás y la iglesia de Novés (Toledo)
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Historia y arte en torno a la imagen barroca de Nuestra Señora de la Concepción del consistorio toledano
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Origen y presencia de la columna salomónica en el retablo barroco toledano
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Una pintura atribuible a Antonio de Pereda en Villaseca de la Sagra
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- El primer retablo de Ntra. Sra. del Prado en la iglesia de San Francisco de Talavera de la Reina
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Un retablo del Renacimiento en Villaseca de la Sagra
- DÍAZ FERNÁNDEZ, A. J.- Teodoro Ardemans en la obra del Ayuntamiento de Toledo (1695-1703)
- ESTELLA MARCOS, M.- El escultor Juan Fernández y su desconocida obra en Toledo
- FERNÁNDEZ TRAVIESO, C.- La cultura emblemática en la entrada en Toledo de Isabel de Valois de 1560
- FRANCO MATA, A.- El coro de la catedral de Toledo
- FRUTOS, L.- Un pintor napolitano, un rey a punto de morir y un cardenal: Luca Giordano y las pinturas al fresco de la sacristía de la catedral de Toledo
- GARCÍA MONTERO, J.- Nuevas aportaciones a la historia constructiva de la escalera del Hospital de Santa Cruz en Toledo
- GARCÍA PULIDO, L. J.; ORIHUELA UZAL, A.- La imagen de Santa Fe (Granada) en la sillería del coro bajo de la catedral de Toledo
- GÓMEZ-CHACÓN DÍAZ-ALEJO, B.- La colegiata de Escalona, 1613-1851
- GÓMEZ JARA, J.- Dos pinturas de Claudio Coello en el convento de Agustinas Recoletas de la Calzada de Oropesa
- GÓMEZ JARA, J.- Francisco de Mora, arquitecto del convento franciscano de Velada (Toledo)
- GÓMEZ JARA, J.- Retablos de la parroquia de Cebolla y sus artífices
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Algunos documentos inéditos de Juan de Borgoña y otros artífices toledanos de su tiempo
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- La cofradía toledana de Nuestra Señora de los Desamparados, su ermita y sus obras de arte
- GONZÁLEZ ZYMIA, H.- El retablo mayor del convento de Santa Isabel de los Reyes de Toledo: nuevas aportaciones a la obra de Andrés Sánchez, uan Bautista Monegro, Juan Sánchez Dávila y Pedro de Cisneros el Mozo
- GORDO PELÁEZ, L. J.- Concurrencia de poderes en los espacios públicos en el Renacimiento: la plaza del Ayuntamiento de Toledo en el siglo XVI
- GUTIÉRREZ PASTOR, I.- Lienzos de José Moreno para el retablo del Santo Cristo de la Sangre de Torrijos
- GUTIÉRREZ PASTOR, I.- Sobre las pinturas del Colegio Imperial de Madrid en Santa Cruz de Retamar: una inédita “Nuestra Señora del Amparo” del estilo de Francisco de Zurbarán
- GUTIÉRREZ PULIDO, D.- Artistas, artesanos y comerciantes talaveranos en iglesias de la sierra de San Vicente (siglos XVI-XVIII)
- GUTIÉRREZ PULIDO, D.- Intervención de los artistas talaveranos Juan de Soria, dorador, y Juan Rico, maestro de obras, en la iglesia de Garciotum (Toledo)
- HISTORIA y arte del convento de San Gil
- JUAN FRANCO, B.- Catálogo del neoclásico toledano (1752-1800)
- LA PORTE FERNÁNDEZ-ALFARO, P.- El ideal urbano del cardenal Mendoza y el hospital de la Santa Cruz
- LAMAS-DELGADO, E.- La Lactación de San Bernardo de Francisco Rizi (1614-1685) en el Colegio de la Compañía en Oropesa y sus últimos cuadros altar: nuevas reflexiones sobre el estilo final del artista
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, M. C.- Técnica y estética de la cerámica de Talavera de la Reina: recursos iconográficos
- LÓPEZ TORRIJOS, R.- La iconografía de Santa Leocadia de Toledo
- LÓPEZ TORRIJOS, R.- Nuevos azulejos talaveranos del siglo XVI
- MARÍAS FRANCO, F.- La capilla mayor de San Román de Toledo: ¿un templo e Zorobabel al romano?
- MARÍAS FRANCO, F.- El Greco y el punto de vista: la capilla Ovalle de Toledo
- MARÍAS FRANCO, F.- Juan de Herrera y la obra urbana de Zocodover en Toledo
- MARÍAS FRANCO, F.- La memoria de la catedral de Toledo desde 1604: la descripión de Juan Bravo de Acuña y la planta y dibujos ceremoniales de Nicolás de Vergara el Mozo
- MARÍN CRUZADO, O.- Las pinturas de la sala capitular de la catedral de Toledo: aportación al estudio de la concepción del espacio
- MAROTO, M.- Los alfares talaveranos del siglo XVII: su estructura, sus materiales y utensilios
- MARTÍNEZ-BURGOS GARCÍA, P.- El Greco y Toledo: los cuadros de devoción en el marco espiritual de la Contrarreforma
- MARTÍNEZ-BURGOS GARCÍA, P.- En el Toledo del Greco: Luis de Carvajal y la Imposición de la casulla a San Ildefonso
- MARTÍNEZ-BURGOS GARCÍA, P.- El influjo de Toledo: gusto local y usos devocionales en la clientela del Greco
- MARTÍNEZ-BURGOS GARCÍA, P.- Metamorfosis de Toledo en la pintura de El Greco
- MATEO GÓMEZ, I.- La sillería del coro de la catedral de Toledo
- MEJÍAS, J. A.- Metáfora y forma en la ermita de Ntra. Sra. del Prado
- MELENDERÍAS GIMENO, J. L.- Dos retablos neoclásicos: el de la sacristía mayor de la catedral primada, y el de la parroquial de San Nicolás de Bari en Toledo
- MELENDRERAS GIMENO, J. L.- Escultura neoclásica en Toledo
- MELENDRERAS GIMENO, J. L.- Mariano Salvatierra, escultor de la catedral de Toledo
- MINGO LORENTE, A.- Exaltación de la iconografía local en la segunda mitad del siglo XVIII: la ciudad de Toledo
- MOLINA MERCHÁN, E. C.; HORCAJUELO BLANCO, R.- El retablo del templo parroquial de San Sebastián de los Navalucillos
- MORALEDA OLIVARES, A.; RODRÍGUEZ SANTA MARÍA, A.- La cerámica bucarina en Talavera de la Reina (siglos XVI-XVII)
- MORALES FARFÁN, L.- Toledo, siglo XVI: la ciudad imperial
- MORALES FARFÁN, L.- Toledo, siglo XVII: el siglo de oro en la ciudad de los conventos
- MORALES FARFÁN, L.- Toledo, siglo XVII: Ilustración y cambio dinástico
- NAVASCUÉS PALACIO, P.- Tipología de la casa toledana en el Renacimiento
- NICOLAU CASTRO, J.- Los artistas con quienes convivió El Greco
- NICOLAU CASTRO, J.- La capilla de la Virgen del Rosario y otras obras del s. XVIII en el monasterio de S. Pedro Mártir
- NICOLAU CASTRO, J.- Datos documentales sobre la colegiata de Talavera de la Reina
- NICOLAU CASTRO, J.- Las esculturas italianas del transparente de la catedral de Toledo
- NICOLAU CASTRO, J.- Francisco Rodríguez de Toledo, pintor toledano del siglo XVIII
- NICOLAU CASTRO, J.- Germán López, escultor toledano del siglo XVIII
- NICOLAU CASTRO, J.- Un lienzo de la Inmaculada de Matías de Torres en la colegiata de Talavera de la Reina
- NICOLAU CASTRO, J.- Nuevas obras de Manuel Pereira localizadas en Toledo
- NICOLAU CASTRO, J.- Obras del siglo XVIII en la catedral de Toledo
- NICOLAU CASTRO, J.- Los sepulcros del cardenal fray García de Loaysa y sus padres en el monasterio dominico de Talavera de la Reina
- OLAGUER-FELIÚ ALONSO, F.- En torno a la rejería artística toledana
- PASCUAL, J.- Rejeros y rejas de la catedral de Toledo
- PEÑAS SERRANO, P.- La música en los conventos dominicanos de Toledo (siglos XVI-XVIII)
- PÉREZ GRANDE, M.- Las piezas de platería del Ayuntamiento de Toledo
- PÉREZ HIGUERA, T.- En torno al proceso constructivo de San Juan de los Reyes en Toledo
- PÉREZ HIGUERA, T.- El retablo mayor y el primer transparente de la catedral de Toledo
- PORRES MARTÍN-CLETO, J.- El cardenal Lorenzana y las vidrieras de la catedral de Toledo
- PORRES MARTÍN-CLETO, J.- Las casas de la Inquisición en Toledo
- El RETABLO mayor de la parroquial de Calzada de Oropesa y sus lienzo de Claudio Coello
- REVENGA DOMÍNGUEZ, P.- El arquitecto y ensamblador Juan Gómez Lobo: sus obras en Los Yébenes
- REVENGA DOMÍNGUEZ, P.- El arte de la pintura y la cuestión corporativa en el Toledo del siglo XVII
- REVENGA DOMÍNGUEZ, P.- El ciclo de virtudes de la sala capitular del ayuntamiento
- REVENGA DOMÍNGUEZ, P.- La contratación de obras pictóricas en Toledo (1650-1725)
- RODRÍGUEZ QUINTANA, M. I.- El retablo de Santa Marina de Magán
- ROMERO CARRIÓN, M. C.- Toledo en el paisaje del Greco
- ROMERO ORTEGA, F.- La manga bordada del Corpus de la catedral de Toledo
- RUIZ TABOADA, A.- Arqueología de una casa del Renacimiento en Toledo
- SÁNCHEZ MONTEALEGRE, C.- Las rejas de la catedral
- SÁNCHEZ-PALENCIA MANCEBO, A.- Pintores del siglo XV y primera mitad del siglo XVI en la catedral toledana: la capilla de San Blas
- SÁNCHEZ RIVERA, J. A.- Las pinturas de Juan de Borgoña en la sala capitular de la catedral de Toledo: aproximación crítica a su historiografía
- SÁSETA VELÁZQUEZ, A.- Arte churrigueresco: el transparente de Toledo
- SUÁREZ QUEVEDO, D.- A propósito de un proyecto de Antonio Ponz: realizaciones en Toledo y alrededores de Madrid
- SUÁREZ QUEVEDO, D.- La iglesia de la Santísima Trinidad de Toledo (parroquia de San Marcos), obra de Jorge Manuel Theotocópuli
- SUÁREZ QUEVEDO, D.- Sobre la casa-palacio del marqués de Malpica: un ejemplo de arquitectura urbana del Renacimiento en Toledo
Historia. La época de los Austrias (1516-1700)
- ABAD PÉREZ, A.- San Juan de la Penitencia, obra social del cardenal Cisneros en Toledo
- ALONSO GARCÍA, D.- Fiscalidad y control el territorio en la zona de Toledo a comienzos de la Edad Moderna: análisis mediante sistemas de información geográfica
- ALONSO SANTORIO, P.- Con la excusa de pagar al rey: el lugar de Alcaudete de la Jara contra la villa de Talavera
- ARANDA PÉREZ, F.J.- Los mercaderes de Toledo en el seiscientos: bases económicas y status sociopolítico
- ARELLANO GARCÍA, M.- Los Portocarrero en la iglesia de Toledo
- BALLESTEROS GALLARDO, A.; VALVERDE AZULA, I.- 1570: Talavera en la guerra de las Alpujarras
- BENÍTEZ DE LUGO GUILLÉN, F.- Los alarifes en las Ordenanzas para el buen régimen y gobierno de la muy noble, muy leal e imperial ciudad de Toledo de 22 de diciembre de 1590
- BUITRAGO GONZÁLEZ, J. L.- La gestión de los recursos comunales en la Edad Moderna y la crisis del siglo XVII, el caso de la Serranía: Sierra de San Vicente (Toledo) y el alto valle del Tiétar (Ávila)
- CAMACHO CABELLO, J.- La población del arzobispado de Toledo en los tiempos modernos
- CAMPOS FERNÁNDEZ DE SEVILLA, F. J.- Ocaña y su tierra en la época de Lope de Vega según las “Relaciones de Felipe II”
- CANABAL RODRÍGUEZ, L.- Conversos toledanos en un espacio de poder, la catedral primada: Don Francisco Álvarez de Toledo, canónigo y mecenas (ss. XV-XVI)
- CANABAL RODRÍGUEZ, L.- Educación femenina en la Edad Moderna: constituciones del Colegio de Doncellas Nobles de Nuestra Señora de los Remedios, Toledo (siglo XVI)
- CANABAL RODRÍGUEZ, L.- Heterodoxia en el reinado del emperador: Toledo, los alumbrados e Isabel de la Cruz
- CARRASCO, R.- Inquisición y judaizantes portugueses en Toledo (segunda mitad del siglo XVI)
- CARRETERO ZAMORA J. M.- Los cuadernos particulares de Toledo en las Cortes de 1523 y 1525: el debate fiscal y los intereses de la ciudad
- CEBALLOS-ESCALERA GILA, A.- Los señores y condes de Cedillo en Toledo durante los siglos XV al XVII
- CORELLA SUÁREZ, P.- La renta de la nieve y el hielo en Toledo
- CUESTA NIETO, J. A.- Los Carvajal: una familia y un mayorazgo de Talavera de la Reina
- CUEVAS TORRESANO, M. L.- Inquisición y hechicería: los procesos inquisitoriales de hechicería en el Tribunal de Toledo durante la primera mitad del siglo XVII
- DEDIEU, J. P.- Denunciar-denunciarse: la delación inquisitorial en Castilla la Nueva en los siglos XVI-XVII
- DEDIEU, J. P.- Limpieza, poder y riqueza, requisitos para ser ministro de la Inquisición: Tribunal de Toledo, siglos XVI-XVII
- DELGADO AGUDO, A.- Casos inquisitoriales en Torrijos
- DÍAZ DE LA GUARDIA LÓPEZ, L.- La mitad de oficios en concejos: Madridejos y otros casos, entre el Medievo y la Edad Moderna
- ESTEVES SANTAMARÍA, M. P.- Los cuadernos particulares de Toledo en las cortes de Carlos I: cuestiones municipales
- FERNÁNDEZ COLLADO, A.- Felipe II y su mentalidad reformadora en el concilio toledano de 1565
- GARCÍA ARENAL, M.- Miguel de Luna y los moriscos de Toledo: “No hay en España mejor moro”
- GARCÍA CUESTA, J.- Fray Alonso de Méntrida y noticias históricas de la villa
- GARCÍA LUJÁN, J.A.- Historiografía de la Iglesia de Toledo en los siglos XVI a XIX
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Actividades de un concejo sagreño en tiempo de Carlos V: Yunclillos, 1542-44
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- El doctor Francisco Hernández, protomédico general en Indias, y otras noticias sobre médicos toledanos del siglo XVI
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Los Loaysas de Talavera de la Reina, señores de Huerta de Valdecarábanos
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Más datos sobre médicos toledanos de los siglos XVI y XVII
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Miscelánea toledana (1520-1534)
- GÓMEZ-MENOR FUENTES, J. C.- Los Rojas toledanos
- GÓMEZ SÁNCHEZ, F.- La universidad de Toledo
- GÓMEZ VOZMEDIANO, M. F.- Delincuencia y conflictividad morisca en tierras toledanas (ss. XV-XVII)
- GÓMEZ VOZMEDIANO, M.- Extranjeros en Toledo: la colonia griega y del Mediterráneo oriental en tiempos de El Greco
- GÓMEZ VOZMEDIANO, M. F.; SERRANO RODRÍGUEZ, E.- Imprenta, dinero y fe: la impresión de bulas en el convento dominico de San Pedro Mártir de Toledo (1483-1600)
- GÓMEZ VOZMEDIANO, M. F.- Un registro de causas de fe juzgadas por el Tribunal de Distrito del Santo Oficio toledano conservado en el Archivo Diocesano de Toledo
- GONZÁLEZ GARCÍA, P.- Unas propiedades del Conde de Orgaz en Escalonilla en el siglo XVI
- GONZÁLEZ PEINADO, M. C.- Los moriscos de Ocaña a finales del siglo XVI a través de un juicio de residencia
- GUERRERO MAYLLO, A.- Hidalgos y pecheros en el antiguo Reino de Toledo : la “mitad de oficios” concejiles en la comarca de Quintanar (siglos XVI-XVII)
- GUILLAUME-ALONSO, A.- De los ritos taurinos y su evolución en los siglos XVI y XVII: las Mondas de Talavera o fiesta de los toros
- GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, J. M.- Oropesa y los Álvarez de Toledo
- HERRERA GARCÍA, A.- Merlos, Pantojas y Portocarreros: catalogación de un corpus documental sobre destacadas familias hidalgas toledanas
- HUERTA GARCÍA, F.- El señorío de Montalbán y la casa de Uceda durante la Edad Moderna
- IZQUIERDO BENITO, R.- Las plagas de langosta en Toledo y la región manchega durante el siglo XVI
- JIMÉNEZ DE GERGORIO, F.- Azután: una villa de señorío monástico femenino (del siglo XII a 1839)
- JIMÉNEZ DE GREGORIO, F.- En torno al pasado de Villarrubia de Santiago hasta el siglo XVI
- JIMÉNEZ MONTAÑÉS, M. A.- La industria textil y su regulación en el siglo XVI: caso particular de Toledo
- KAGAN, R. L.- Contando vecinos: el censo toledano de 1569
- LEBLIC GARCÍA, V.- Los hidalgos de Toledo
- LÓPEZ-SALAZAR PÉREZ, J.- La evolución diferencial de la producción agrícola: obreros y terzuelos en el arzobispado de Toledo (1501-1700)
- LÓPEZ VELA, R.- El arzobispo de Toledo Bartolomé Carranza y la “reforma” de la iglesia
- LÓPEZ VELA, R.- Los programas del arzobispo Carranza, la acción del Santo Oficio en Toledo y la crítica a la Inquisición (1558-1559)
- LORENTE TOLEDO, E.- Carlos V y su relación con Toledo: de la rebelión a la corte
- LORENTE TOLEDO, L.- Origen, desarrollo, rentas y patrimonio de la Universidad de Toledo (1520-1845)
- LOZANO CASTELLANOS, A.- Gestión de los recursos municipales en Talavera de la Reina a mediados del siglo XVI
- MALAGÓN BARCELÓ, J.- Toledo y el nuevo mundo en el siglo XVI
- MARCHANT RIVERA, A.- Los sastres en los procesos de fe del Tribunal de Distrito de la Inquisición de Toledo (1483-1597)
- MARTÍN GALÁN, M.; LÓPEZ-SALAZAR PÉREZ, J.- La producción cerealística en el arzobispado de Toledo, 1463-1699
- MARTÍN MARTÍN, L.- Dos despoblados de los siglos XVI y XVII: Corralnuevo y Jumela
- MARTÍNEZ GIL, F.- La expulsión de las representaciones del templo (los autos sacramentales y la crisis del Corpus de Toledo, 1613-1645)
- MARTÍNEZ GIL, F.- Las fiestas barrocas de la muerte en el Toledo del siglo XVII
- MARTÍNEZ GIL, F.- Toledo en las comunidades de Castilla
- MARTÍNEZ GIL, F.- Violencia sexual y grupos juveniles en el arzobispado de Toledo durante el siglo XVII: los casos de La Estrella de la Jara
- MARTZ, L.- Relaciones entre conversos y cristianos viejo en Toledo en la Edad Moderna: unas perspectivas distintas
- MELIÁN, E. M.- Antes de Francisca: la beata Isabel Bautista de San Jerónimo o el origen de un proyecto reformista segado por la Inquisición toledana en el siglo XVI
- MIRANDA CALVO, J.- La reconciliación del emperador Carlos con Toledo
- MONTEMAYOR, J.- Una ciudad frente a la peste: Toledo a fines del XVI
- MONTORO BAYÓN, B.- Asistencia médico-social en Talavera de la Reina, siglos XIII-XIX
- MORA DEL POZO, G.- El colegio de doctrinos de Toledo
- MORENO NIETO, L.; GREYSSE, A.- Toledo y los toledanos en las obras de Cervantes
- NEGREDO DEL CERRO, F.; GÓMEZ VOZMEDIANO, M. F.- Dominicos y mundo converso en Toledo: el convento de San Pedro Mártir (ss. XVI-XVII)
- NICOLAU CASTRO, J.- La actividad de Juan de Lugano y otros genoveses en Toledo
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- Fiesta y ciudad en Talavera de la Reina en el Antiguo Régimen: aspectos de la instrumentalización del espacio urbano en las fiestas
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- Las fiestas de la beatificación de Santa Teresa de Jesús en Talavera de la Reina (1614)
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- La industria del cuero en Talavera de la Reina (siglos XVI-XVII): las ordenanzas de zapateros y curtidores de 1600
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- Símbolos de poder y su expresión en el mundo urbano del siglo XVI: la villa de Talavera y su señor el arzobispo de Toledo
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- La transformación del espacio urbano de Talavera de la Reina en el siglo XVI
- PALENCIA FLORES, C.- Una década gloriosa en la historia de Toledo (1577-1587)
- PALENCIA HERREJÓN, J. R.- Estrategia patrimonial y jerarquía del linaje: los mayorazgos de la casa ducal de Maqueda en el siglo XVI
- PARELLO, V.- Entre herejía y hechicería: Isabel María de Montoya ante la Inquisición de Toledo (1671)
- PARELLO, V.- Los Mora de Quintanar de la Orden: un criptojudaísmo familiar a finales del siglo XVI
- PORRAS ARBOLEDAS, P. A.- Fiestas y diversiones en Ocaña a comienzos del siglo XVI: Corpus Christi, toros, juego de pelota, mancebías, etc.
- PORRAS ARBOLEDAS, P.- Licencias de obras y servidumbres urbanas en Castilla (Toledo, 1450-1600)
- QUIJORNA RODRÍGUEZ, A.- Mecanismos y estrategias de promoción, ascenso y consolidación de los Carrillo de Toledo, señores de Caracena y Pinto
- RÍOS DE BALMASEDA, A.- Revuelta antiseñorial en Cuerva, 1684-1689
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Bienes embargados y rentas municipales en Toledo
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Bienes y rentas de la Inquisición de Toledo en 1646
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Caída demográfica en áreas rurales toledanas a fines del siglo XVI
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Desamortización y venta de la encomienda de Mora (siglo XVI)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Familias “principales” y estrategias de movilidad en un ámbito rural: Mora de Toledo (siglos XVII-XVIII)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- “Macula infamiae” en los expedientes de limpieza de la catedral de Toledo (1577-1623)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Moriscos expulsados de Granada y “avecinados” en Toledo
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Pobreza y beneficencia en la provincia (1500-1800)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Relaciones comerciales en el siglo XVII: hierro guipuzcoano, cerrajería de Mora y seda toledana
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Variables demográficas de Orgaz entre los siglos XVI al XIX
- RUIZ CASTELLANOS, A.- Las capellanías en una villa toledana: Quero, siglos XVI al XVIII
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Las capellanías en el Antiguo Régimen (siglos XVI-XIX): estudio de la zona de La Sagra
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- La Compañía de Jesús y Oropesa
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Ordenanzas de la comunidad de villa y tierra de Talavera de la Reina, 1519
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- La población de La Sagra en la época de los Austrias
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Religiosidad barroca y sentimientos ante la muerte en el cabildo catedralicio de Toledo
- SANTOLAYA HEREDERO, L.- El Colegio de Doncellas Nobles de Toledo: algunos puntos de sus constituciones
- SANTOLAYA HEREDERO, L.- Las constituciones del Hospital de Santa Cruz (Toledo)
- SANTOS VAQUERO, A.- El alcalde mayor de alzadas en el ayuntamiento de Toledo
- SANTOS VAQUERO, A.- Mariana de Neoburgo en Toledo
- SANTOS VAQUERO, A.- Memorial del mercader toledano Damián de Olivares, de 17 de febrero de 1626
- SANTOS VAQUERO, A.- El mundo sedero toledano y la fábrica de medias de punto de aguja de Tembleque
- SANTOS VAQUERO, A.- La vida en el Colegio de Doncellas Nobles de Toledo
- SERRANO RODRÍGUEZ, E.- El patrocinio nobiliario de la vida en común: el beaterio dominicano del Espíritu Santo de Toledo
- SUÁREZ QUEVEDO, D.- Contrarreforma y reglamentación de cenobios femeninos en el arzobispado de Toledo, siglo XVII: convento de la Concepción Benedictina de la ciudad imperial
- TALAVERA en tiempos de Cervantes
- TORRES MARTÍN-CLETO, J.- Toledo, puerto de Castilla
- VAQUERO SERRANO, M. C.- Diego Hurtado de Mendoza, capellán real: algunos clérigos de Maqueda en el siglo XVI
- VAQUERO SERRANO, M. C.- El Toledo de Garcilaso
- VILLALUENGA DE GRACIA, S.- El control del patrimonio eclesiástico: inspecciones y censura de cuentas en la iglesia de Toledo
- VILLALUENGA DE GRACIA, S.- La remuneración y el control del servicio cultural en la iglesia de Toledo (s. XVI)
- VILLALUENGA DE GRACIA, S.- La retribución a la residencia anual de los canónigos en la iglesia de Toledo (s. XVI)
- VIÑUALES FERREIRO, G.- La población judeoconversa de Ocaña a principios del siglo XVI
Historia. De la guerra de sucesión a la guerra de la Independencia (1700-1808)
- ALONSO RODRÍGUEZ, M.- La escribanía pública de Noblejas y el escribano Manuel Madroño Álvarez (1770-1778): historia, escritura y documentación
- ARELLANO GARCÍA, M.- Los Portocarrero en la iglesia de Toledo
- BLANCO, M. A.- Panorámica social de Talavera de la Reina en el siglo XVIII
- BLANCO, M. A.- Precios en Talavera de la Reina (1716-1753) a través de los libros de cuentas del hospital de la Misericordia
- BLANCO, M. A.- Precios en Talavera de la Reina (1757-1799) a través de los libros de cuentas del hospital de la Misericordia
- CAMACHO CABELLO, J.- La población del arzobispado de Toledo en los tiempos modernos
- CRUZ PALOMINO, L.- Censo de cofradías de la ciudad de Toledo del año 1773
- CUESTA NIETO, J. A.- El condado de Villaverde (Toledo) en los siglos XVIII y XIX
- FERNÁNDEZ COLLADO, A.- Los informes de visita ad limina del cardenal Lorenzana en Toledo (1772-1800)
- FERRÁNDIZ MORENO, M.- El mérito personal en los prebendados nombrados por Carlos III: los capitulares de la archidiócesis de Toledo y sus sufragáneas (1760-1774)
- FUENTES LÁZARO, J.- Toledo, crisis y propiedad urbana en la segunda mitad del XVIII
- GALENDE DÍAZ, J. C.- Eclesiásticos ante el tribunal inquisitorial de Toledo (1700-1820)
- GALENDE DÍAZ, J. C.- La Inquisición toledana desde la llegada de los Borbones (1700-1834)
- GARCÍA LUJÁN, J.A.- Historiografía de la Iglesia de Toledo en los siglos XVI a XIX
- GARCÍA RUIPÉREZ, M.- Fuentes para el estudio de los precios de los alimentos en los archivos municipales españoles en la Edad Moderna: los libros del juzgado de fieles ejecutores de Toledo
- GARCÍA RUIPÉREZ, M.- Ocaña a finales del siglo XVIII: aproximación a su historia
- GÓMEZ-CABRERO ORTIZ, A.- Brujería y curanderismo en los Montes de Toledo: las “pelonas” de Navahermosa
- GONZÁLEZ MUÑOZ. M. C.- Talavera en el tránsito a la época contemporánea (1792-1817)
- GUERRERO MAYLLO, A.- Una nueva población en el arzobispado de Toledo: el caso de Avellaneda en el Valle del Ibor
- GUTIÉRREZ GARCÍA-BRAZALES, M.- Clero y rentas parroquiales en Toledo a mediados del siglo XVIII
- GUTIÉRREZ RODRÍGUEZ, J. M.- Oropesa y los Álvarez de Toledo
- HUERTA GARCÍA, F.- El señorío de Montalbán y la casa de Uceda durante la Edad Moderna
- JIMÉNEZ DE GERGORIO, F.- Azután: una villa de señorío monástico femenino (del siglo XII a 1839)
- JIMÉNEZ DE GREGORIO, F.- La enseñanza y algunas academias en el Toledo de finales del siglo XVIII
- LÓPEZ-BARRAJÓN BARRIOS, Z.- Jalonamientos en la caminería hispánica del siglo XVIII: los leguarios de Quintanar de la Orden y Santa María de los Llanos
- LÓPEZ REQUENA, J.- Los mapas del proyecto de navegación del Tajo de Carlos Simón Pontero (1755)
- LORENTE TOLEDO, L.- Origen, desarrollo, rentas y patrimonio de la Universidad de Toledo (1520-1845)
- MARTÍN MARTÍN, L.- La Universidad de Toledo en el siglo XVIII
- MARTÍN VERDEJO, F.- A propósito de las ordenanzas de Santa Olalla de 1623 y de un litigio entre ganaderos y hacendados del siglo XVIII
- MOLINA MERCHÁN, E. C.- Toledo en la crisis del Antiguo Régimen
- MONTORO BAYÓN, B.- Asistencia médico-social en Talavera de la Reina, siglos XIII-XIX
- MORA DEL POZO, G.- El colegio de doctrinos de Toledo
- MORA DEL POZO, G.- Festejos por la inauguración del transparente de la catedral de Toledo
- MORA DEL POZO, G.- Un “ingenio del agua” en Toledo en el siglo XVIII
- MORA DEL POZO, G.- Los intentos de subida de aguas del Tajo a Toledo en el siglo XVIII
- MOROLLÓN HERNÁNDEZ, P.- Los cigarrales de Toledo en el Catastro del Marqués de la Ensenada
- NIETO SÁNCHEZ, C.- El estado noble en la provincia de Toledo según el Catastro del Marqués de la Ensenada
- PACHECO JIMÉNEZ, C.- El terremoto de 1755 en Talavera de la Reina y comarca
- PALENCIA FLORES, C.- Robos perseguidos por la hermandad de Talavera
- PEÑALVER RAMOS, L. F.- El complejo manufacturero de la Real Fábrica de Sedas de Talavera de la Reina (1785)
- PEÑALVER RAMOS, L. F.- Incidencias de la guerra contra la Convención en Talavera de la Reina (1793-1795)
- PORRES MARTÍN-CLETO, J.- La desamortización en Toledo
- PORRES MARTÍN-CLETO, J.- Una “descripción sucinta de Toledo” en 1767 y 1768
- REVENGA DOMÍNGUEZ, P.- Ceremonia, fasto y realeza: las relaciones de fiestas toledanas del siglo XVIII
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Familias “principales” y estrategias de movilidad en un ámbito rural: Mora de Toledo (siglos XVII-XVIII)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Pobreza y beneficencia en la provincia (1500-1800)
- RODRÍGUEZ DE GRACIA, H.- Variables demográficas de Orgaz entre los siglos XVI al XIX
- RODRÍGUEZ LÓPEZ-BREA, C. M.- La crisis de la economía eclesiástica en tiempos de Carlos IV: algunos apuntes sobre las diócesis de Toledo y Sevilla
- RUIZ CASTELLANOS, A.- Las capellanías en una villa toledana: Quero, siglos XVI al XVIII
- RUIZ CASTELLANOS, A.- Las cofradías en los pueblos de La Mancha toledana: siglo XVIII
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Las capellanías en el Antiguo Régimen (siglos XVI-XIX): estudio de la zona de La Sagra
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- La Compañía de Jesús y Oropesa
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Ordenanzas de la comunidad de villa y tierra de Talavera de la Reina (1519)
- SÁNCHEZ-PALENCIA, A.- La hermandad de Racioneros de la santa iglesia de Toledo (catedral), 1718-1723
- SANTOLAYA HEREDERO, L.- El ayuntamiento de Toledo y el cabildo catedral en las fiestas del Transparente de 1732
- SANTOLAYA HEREDERO, L.- La jurisdicción y su término de la ciudad de Toledo en el siglo XVIII
- SANTOS VAQUERO, A.- Ejemplos de enfrentamiento político-institucional en el Ayuntamiento de Toledo
- SANTOS VAQUERO, A.- Incidentes en el mundo secreto toledano: siglo XVIII
- SANTOS VAQUERO, A.- El mundo sedero toledano y la fábrica de medias de seda de punto de aguja de Tembleque
- SANTOS VAQUERO, A.- Pobreza y beneficencia en el Toledo ilustrado: creación de la Casa de Caridad
- SANTOS VAQUERO, A.- Vicente Díaz Benito: el mercader-fabricante sedero más poderoso de Toledo en el siglo XVIII
- SIMORTE SÁNCHEZ DE RIVERA, A.- Rutas viales y posadas en la comarca de Torrijos a finales del siglo XVIII
- La VILLA Dehesa de San Martín de la Montaña en el Catastro de Ensenada (año 1753)
Patrimonio monumental
- BASÍLICA de Nuestra Señora del Prado (Talavera de la Reina)
- CASA consistorial de Toledo
- CONVENTO de San Pedro Mártir (Toledo)
- ERMITA del Santo Ángel Custodio (Toledo)
- HOSPITAL de Santa Cruz (Toledo)
- HOSPITAL de Tavera o de San Juan Bautista (Toledo)
- IGLESIA de San Ilfefonso (Toledo)
- PALACIO de Fuensalida
- PLAZA Mayor de Ocaña
- PLAZA Mayor de Tembleque
- REAL Fábrica de Armas de Toledo