
Biblioteca
Guías BibUNED. Toledo y su patrimonio etnológico
Una selección de artículos y monografías de libre acceso.
Arquitectura tradicional y preindustrial
- ALMAZARA de Alcabón
- ARQUITECTURA popular en Madridejos
- CALERAS de Orgaz
- CASADO, R.; CARRASCOSA, J. M.- Arquitectura popular en la zona de Escalona
- CERVERA VERA, L.- Estructura urbana de plazas mayores en la comarca de los Montes de Toledo
- CERVERA VERA, L.- Estructura urbana de plazas mayores con templo en la comarca de los Montes de Toledo
- CERVERA VERA, L.- Plazas mayores en la comarca toledana de El Alcor
- CERVERA VERA, L.- Plazas mayores en la comarca toledana de la Mesa de Ocaña
- CERVERA VERA, L.- Plazas mayores en la comarca toledana de La Sagra
- CERVERA VERA, L.- Plazas mayores en la comarca toledana de la Sierra de San Vicente
- DÍAZ MARTA, M.- Los azudes del Tajo en Toledo y Aranjuez
- ENTRE silos y molinos de viento: por tierras toledanas del Campo de San Juan (I)
- ENTRE silos y molinos de viento: por tierras toledanas del Campo de San Juan (II)
- FERNÁNDEZ-LAYOS DE MIER, J. C.- Los molinos de La Mancha
- GARCÍA MONTES, M.- Los silos de Vilacañas
- GARCÍA DEL PINO, I.- El cultivo del lino en la historia de la comarca de Talavera
- JEREZ GARCÍA, O.; SÁNCHEZ LÓPEZ, L.- La arquitectura geográfica manchega: recurso y compromiso educativo
- MALDONADO FELIPE, M. A.- Los asientos de piedra de Quero: singulares construcciones en piedra seca
- MOLINO de agua de Gálvez
- MOLINO de agua de Puente del Arzobispo
- MOLINO de agua de Villarejo de Montalbán
- MOLINO de viento de La Unión-Camuñas
- MOLINO de viento “Tío Genaro” de Madridejos
- MOLINO de viento de Ventas con Peña Aguilera
- Los MOLINOS de abajo en Talavera
- MOLINOS de agua de La Tejea y pozo de nieve de El Real de San Vicente
- MOLINOS de agua y pozos de Valdeverdeja
- MOLINOS de viento y alfar de Consuegra
- MOLINOS de viento de El Romeral
- MORALEDA OLIVARES, A.; PACHECO JIMÉNEZ, C.- Aproximación al estudio de los lavaderos tradicionales en la comarca de Talavera
- PATIOS de Toledo
- Los PATIOS de Toledo
- POZO de nieve de San Pablo de los Montes
- SÁNCHEZ-HORNEROS GÓMEZ, A.- La arquitectura popular toledana
- SILOS: joyas de la arquitectura popular en Villacañas
- VILLAR MOYO, R. M.- Una aproximación al patrimonio minero-industrial intangible de Castilla-La Mancha: los caleros de Orgaz
Artes y oficios populares
- AGUADO VILLALBA, J.- Azulejería toledana de “cuerda seca” y “arista”
- La ALFARERÍA en la provincia de Toledo: colección Peño
- BALLESTEROS GALLARDO, A.- Cerámica de Talavera: tres tiempos para una historia
- BALLESTEROS GALLARDO, A.- Influencia de la cerámica de Talavera en otras alfarerías
- CAMARERO GARCÍA, T.- Artesanos y artistas del siglo XX en Toledo
- CERÁMICA de El Puente del Arzobispo
- CERÁMICA de Talavera en el Museo Nacional de Artes Decorativas
- El DAMASQUINADO o damasquino de Toledo
- GARCÍA SÁNCHEZ, J.- Lagartera y su taller de labranderas
- GONZÁLEZ, P.- Labores de Lagartera
- GUERRERO VENTAS, P.- Los pastores de Hontanar
- HISTORIA de los bordados de Lagartera
- LÓPEZ FERNÁNDEZ, M. C.- Técnica y estética de la cerámica de Talavera de la Reina: recursos iconográficos
- MARTÍNEZ CAVIRÓ, B.- La Virgen del Prado y la cerámica de Talavera de la Reina
- MORENO NIETO, L.- El mazapán de Toledo, un manjar con historia
- PEDRAZA RUIZ, E.- Espaderos toledanos
- SALADO RODRÍGUEZ DE LA PICA, J. M.- El pan y los panaderos de Bargas
- VICENTE GONZÁLEZ, J.- Cerámica de Talavera de la Reina: botes de botica
Cultura popular y tradición oral
- ALMOGUERA GÓMEZ, R.- Romancero de Caleruela
- BALLESTEROS GALLARDO, A.- Las Mondas de Talavera
- BELTRÁN MIÑANA, M.- Folklore toledano: canciones y danzas
- CASTAÑO ÁLVAREZ, J.- El romancero de Herreruela de Oropesa
- CORNEJO V., M.- Una fiesta y varias fronteras: Los Quintos de Barrancos (Portugal) y Noblejas (España)
- FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, G.- El traje típico de Lagartera
- GAITEROS toledanos y otras gaitas
- GARCÍA CARRERO, P.- Estudio etnobotánico del municipio de Borox
- GARCÍA SÁNCHEZ, J.- Cómo se habla en Lagartera
- GÓMEZ-CABRERO ORTIZ, A.- Brujería y curanderismo en los Montes de Toledo: “las pelonas” de Navahermosa
- GONZÁLEZ CASARRUBIOS, C.; SÁNCHEZ MORENO, E.- Folklore toledano: fiestas y creencias
- GONZÁLEZ GARCÍA, P.- El cólera morbo de 1834, origen de la fiesta del Cristo
- LANZAROTE, F.- Apuntes sobre el romancero tradicional de Alcaudete de la Jara
- LEBLIC GARCÍA, V.- Medicina popular en la provincia de Toledo
- LONGOBARDO CARRILLO, J.; MENDOZA, G. L.; PEÑA CARBONERO, J.- María López de Sarria, una curandera en Torrijos y su comarca
- LÓPEZ GÓMEZ, J. E.- La procesión del Corpus Christi en Toledo
- MADROÑAL DURÁN, A.- Refranero popular toledano
- PACHECO DEL PINO, M. A.- Bandas de música en los Montes de Toledo: su aportación a la educación musical
- ROMERO LÓPEZ, D.- Canciones y romances de la villa de Sonseca
- SÁNCHEZ GONZÁLEZ, R.- Sexo y violencia en los Montes de Toledo
- SÁNCHEZ MIGUEL, J. M.- Breve diccionario del habla de los pueblos de los Montes de Toledo
- SÁNCHEZ MIGUEL, J. M.- Estudio del habla de Toledo
- SÁNCHEZ MIGUEL, J. M.- Folklore toledano: lírica
- TRAJES típicos locales de Madridejos
- YUGO SANTACRUZ, P.- Danzantes y pecados de Camuñas: el triunfo de la gracia sobre el pecado