Asignaturas - Máster 220601

Asignaturas - Máster universitario en investigación en psicología (plan 2016)

TFM - INVESTIGACIÓN BÁSICA EN ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN MEDIANTE TÉCNICAS OCULOMOTORAS PLAN 2016

Código Asignatura: 22206051

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

TFM - INVESTIGACIÓN BÁSICA EN ATENCIÓN Y PERCEPCIÓN MEDIANTE TÉCNICAS OCULOMOTORAS PLAN 2016
22206051
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
25
625
ANUAL
CASTELLANO

ANTES DE MATRICULARSE EN ESTA LÍNEA DE INVESTIGACIÓN (TFM) CONTACTE CUANTO ANTES CON EL PROF. ANTONIO CRESPO ( acrespo@psi.uned.es ) PARA RECIBIR INFORMACIÓN.

Esta línea de investigación (TFM) oferta la posibilidad de realizar un trabajo científico sobre atención y percepción, dentro de una de estas opciones (según disponibilidad y preferencia del alumno): 

  • Opción A. Estudio empírico de libre elección, bien utilizando medidas de registro ocular (eye tracking) u otras medidas de velocidad/precisión (TR/errores). El estudio puede ser básico o aplicado a un ámbito profesional.
  • Opción B. Revisión sistemática de la investigación generada en un ámbito concreto vinculado al registro de movimientos oculares con técnicas de eye tracking en atención y percepción.

La línea contempla la realización de un TFM de 25 créditos. Partiendo de un problema de investigación, el estudiante progresará a través de diversas fases, dependiendo de la opción que elija. 

La propuesta es afín al itinerario de Psicología de la Atención y Percepción del máster. Es una continuación natural de la asignatura “Técnicas de movimientos oculares (eye-tracking) en el estudio de la atención y percepción” que es de obligado cumplimiento para incorporarse a este TFM. También es recomendable haber cursado "Pupilometría como técnica de exploración del procesamiento de la información", “Diseños de Investigación Avanzados” y/o “Neuropsicología de la atención”.

Número máximo de estudiantes admitidos: no más de tres.

FUNDAMENTOS CIENTÍFICOS DE LA LÍNEA

En el estudio de los procesos cognitivos, la psicología de la atención y la percepción constituyen dominios amplios de conocimiento que constituyen el fundamento de otras muchas disciplinas. La psicología de la atención es un campo que, en las últimas décadas, ha experimentado un enorme desarrollo, y tiene por misión prioritaria analizar los sistemas de control de procesamiento de la información. Por su parte, a la psicología de la percepción –estrechamente vinculada con el mecanismo atencional, pero no identificada con el mismo– le compete estudiar las formas y modos de organización y elaboración de la información sensorial que recibimos del ambiente.

Aparte del uso de medidas de precisión (aciertos/errores) y velocidad de respuesta (tiempos de reacción o de respuesta), en los últimos años, el estudio de la atención y percepción se ha visto favorecido por el espectacular desarrollo de las técnicas de seguimiento ocular (eye tracking). A partir de ellas, se ha contribuido enormemente al conocimiento de los sistemas de procesamiento de la información, dilucidando los medios y formas en los que el ser humano ejercita el control cognitivo. Además, se ha generado un renovado corpus de investigación científica, no sólo de carácter básico (desarrollo de modelos teóricos), sino también de naturaleza aplicada (diseño de páginas web, ergonomía cognitiva, comunicación y marketing, estudios artísticos, entornos virtuales de aprendizaje, etc.).