Asignaturas - Máster 280701

Asignaturas - Máster universitario en industria conectada

PROCESAMIENTO Y CONTROL EN TIEMPO REAL

Código Asignatura: 2880617-

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

PROCESAMIENTO Y CONTROL EN TIEMPO REAL
2880617-
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL
MÁSTER UNIVERSITARIO EN INDUSTRIA CONECTADA
CONTENIDOS
5
125
SEMESTRE 1
CASTELLANO

Procesamiento y control en tiempo real es una asignatura de 5 ECTS que se imparte durante el tercer semestre del Máster y de carácter optativo.

Esta asignatura parte de unas competencias básicas adquiridas al cursar el Grado en Ingeniería en Electrónica Industrial y Automática en asignaturas como:

  • Automatización industrial
  • Arquitectura de ordenadores
  • Sistemas en tiempo real
  • Procesado de señal
  • Sistemas electrónicos de potencia

Con el objeto de que se pueda cursar desde otros grados de la rama de la ingeniería industrial algunos de los contenidos y las competencias se recogen dentro del programa de esta asignatura de forma resumida, para que de modo introductorio sirvan como base para plantear y afianzar las nuevas competencias que deben adquirirse.

Esta asignatura engloba prácticamente todas las competencias básicas y generales de la especialidad. Las principales competencias específicas que se pretenden alcanzar son:

  • Capacidad para diseñar sistemas electrónicos y de instrumentación industrial, al nivel de sus algoritmos de control y programación.
  • Capacidad para diseñar y proyectar sistemas de producción automatizados y control avanzado de procesos, desde la perspectiva de los algoritmos y su programación.

La asignatura “Procesamiento y control en tiempo real” se desarrolla desde unos contenidos ya afianzados en los grados de ingeniería de la rama industrial y aborda la realización práctica de este tipo de sistemas. Utiliza las bases de conocimiento sobre control que se desarrollaron en automatización industrial, fundamentalmente en la parte discreta, que permiten establecer y calcular los algoritmos de control digital que se necesitan en sistemas microelectrónicos y sistemas embebidos.


Los algoritmos para el tratamiento digital de la señal presentan una estructura de programación muy similar a todos ellos, que se analizará en esta asignatura, y que lleva al desarrollo de arquitecturas internas especializadas en microprocesadores,  buscando mejorar la eficiencia y el tiempo de ejecución. Lógicamente el sistema resultante es un dispositivo que es capaz de conocer el estado del sistema que debe controlar y actuar en consecuencia, todo dentro de un espacio de tiempo limitado.


Desde el punto de vista de la docencia la asignatura “Procesamiento y control en tiempo real” tiene las siguientes características generales:

a)     Es una asignatura según modelo metodológico implantado en la UNED. Al efecto se dispondrá de los recursos incorporados al Curso virtual de la asignatura al que se tendrá acceso a través del portal de enseñanza virtual UNED.

b)    Dado que las actividades síncronas son reducidas, la planificación de su seguimiento y estudio permite su adaptación a estudiantes con diversas circunstancias personales y laborales. No obstante, en este sentido, suele ser aconsejable que en la medida de sus posibilidades, cada estudiante establezca su propio modelo de estudio y seguimiento lo más regular y constante posible.

c)     Tiene un carácter predominantemente práctico, realizando diversas simulaciones y concluyendo la asignatura con dos trabajos de simulación.