Ingeniería de Software y Sistemas Informáticos (ISSI)
Docencia impartida por el Departamento
GRADOS
Asignaturas de GRADO DE ING. INFORMÁTICA
Materia | Curso | Cuatrim. | Tipo asig. |
Fundamentos de Programación | 1º | 1 | Formación Básica |
Gestión de Empresas Informáticas | 2º | 1 | Formación Básica |
Introducción a la Ingeniería de Software | 2º | 2 | Obligatoria |
Diseño de Software | 3º | 1 | Obligatoria |
Informática gráfica | 3º | 2 | Optativa |
Fundamentos de robótica | 3º | 2 | Optativa |
Pruebas de Software | 3º | 2 | Optativa |
Técnicas de Compresion de Datos | 4º | 1 | Optativa |
Gestión de Proyectos Informáticos | 4º | 2 | Obligatoria |
Proyecto Fin de Grado | 4º | 2 | Obligatoria |
Asignaturas de GRADO DE INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN
Materia | Curso | Cuatrim. | Tipo asig. |
Fundamentos de Programación | 1º | 1 | Formación Básica |
Gestión de Empresas Informáticas | 2º | 1 | Formación Básica |
Introducción a la Ingeniería de Software | 2º | 2 | Obligatoria |
Calidad del Software | 3º | 1 | Obligatoria |
Fundamentos de robótica | 3º | 2 | Optativa |
Informática gráfica | 3º | 2 | Optativa |
Pruebas de software | 3º | 2 | Optativa |
Sistemas de información de las organizaciones | 3º | 2 | Obligatoria |
Técnicas de Compresión de Datos | 4º | 1 | Optativa |
Gestión de procesos | 4º | 2 | Obligatoria |
Proyecto Fin de Grado | 4º | 2 | Obligatoria |
Normativa y Documentación
Proyectos
Modalidad general ISSI (Director: Profesor de ISSI)
Título:Entorno de Desarrollo Integrado de un lenguaje de programación Descripción del problema a resolver Realización de un entorno de desarrollo en el que se incluyan las operaciones fundamentales edición de software. Las operaciones comunes que debe resolver el entorno de programación serán: - Gestión de ficheros y agrupaciones que permitan organizar los ficheros relacionados con un mismo desarrollo (gestión de proyectos). - Gestión de plantillas (estructuras de los programas a editar que se repiten) de los ficheros o proyectos a manejar. - Funciones de edición habituales (insertar, copiar, borrar, buscar, reemplazar, formatear de acuerdo a un lenguaje, ..) - Manejo de ventanas múltiples (de edición, de resultados, de ficheros, ...) - Compilación, Depuración y Ejecución (compilación separada, completa, ejecución, ejecución paso a paso, ..). - Integración de herramientas externas (desensamblado, control de código, realización de pruebas, otros editores, ..). - Configuración del propio entorno (directorios, aspecto del interfaz, ..). - Ayuda. Plan de trabajoPaso 1. Anteproyecto En primer lugar el alumno deberá realizar un anteproyecto, que será revisado y aprobado por el director, donde se especificará claramente qué es lo que tiene que hacer y concretar aspectos que quedan abiertos en este documento, como por ejemplo, las funciones que se van a realizar en detalle o los compiladores que se van a soportar. Paso 2. Desarrollo A continuación, el alumno deberá desarrollar el proyecto siguiendo todas las fases del ciclo de desarrollo de software. Deberá también aportar una arquitectura de la solución y un diseño técnico, donde se especifique la estructuración en módulos o paquetes, la descripción de las interfaces, estructuras de datos fundamentales y los desarrollos algorítmicos no triviales.A continuación se implementará un prototipo de la solución aportada. Así mismo se debe presentar un plan de pruebas y factores que permitan definir y valorar la calidad del producto aportado. Todo proyecto software debe producir una documentación, habitualmente se considera: Requisitos del usuario y del sistema, manual del usuario, manual técnico, manual del instalador, etc. Paso 3. Escritura de la memoria Ver las indicaciones de la guía del curso relacionadas con este apartado. Paso 4. Presentación y defensa pública del proyecto realizado.Fechas generales. Convocatoria Junio - Antes del 1 de julio Convocatoria Septiembre - Antes del 1 de octubre |
Modalidad Específica (Director: Profesor de ISSI)
Título del Proyecto | Director | Detalles |
Generación automática de documentación que facilite la depuración de metaprogramas EFL | Rubén Heradio José Félix Estivariz |
Acceso |
Herramienta visual de diseño y codificación de metaprogramas EFL | Rubén Heradio José Félix Estivariz |
Acceso |
Representación gráfica de salpicaduras | Sebastián Rubén Gómez Palomo | |
Simulador de multitudes: analizador gráfico de la evolución espacio temporal de una multitud de personas o vehículos en un entorno espacial | Sebastián Rubén Gómez Palomo | |
Desarrollo de sistema para votación telemática con garantías individuales | Sebastián Rubén Gómez Palomo | |
Desarrollo de una aplicación para el IoT sobre plataforma abierta | Ismael Abad Cardiel Rubén Heradio Gil |
Acceso |
Desarrollo de una aplicación basada en BPMN (Business Process Management Notation). | Ismael Abad Cardiel Ruben Heradio Gil |
Acceso |
ITIL. Mejora de la calidad en la Gestión de Servicios de TI. Metodologías. | Magdalena Arcilla Cobián | Acceso |
Entorno integrado de simulacion de procesos industriales, de entornos domoticos o de sistemas RFID | Ismael Abad Cardiel Carlos Cerrada |
Acceso |
Desarrollo de aplicaciones con una plataforma para el metaverso | Ismael Abad Cardiel Jose Antonio Cerrada Somolinos |
Acceso |
Visualizando datos dinámicos en la red | Juan Antonio Mascarell | Acceso |
Un programa de edición para distintos programas de cálculo simbólico | Juan Antonio Mascarell | Acceso |
MÁSTERES
Asignaturas
1º cuatrimestre
CURSO DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD
CURSOS FORMACIÓN CONTÍNUA
- 3D STUDIO MAX
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Aprender Ofimática: WORD y EXCEL
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Aprendiendo Estadistica con R
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Arduino
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Autocad
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Autómatas programables: estructura y programación
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Big Data. Introducción a Hadoop
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Dinámica, Simulación y Programación con Geogebra
- Título: Certificado de Formación del Profesorado
- Diseño, Montaje y programacion de Micro-Robots de competicion
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Excel avanzado
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Geometría Dinámica en las Aulas con Geogebra
- Título: Certificado de Formación del Profesorado
- Gestión de viajes de empresa
- Título: Diploma de Experto Profesional
- Historia de la Geometria con Geogebra
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Iniciación a MATLAB
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- .NET y Visual Studio
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Power BI: Uso y desarrollo
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Procesamiento y análisis de imágenes digitales
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
- Programación orientada a objetos en JAVA
- Más información
- Título: Cert. Enseñanza Abierta
Taught subjects |
---|
ABAD CARDIEL , ISMAEL |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
ARANDA ESCOLASTICO , ERNESTO |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
ARCILLA COBIAN , MARIA MAGDALENA |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
ARELLANO ALAMEDA , JAVIER |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
CERRADA SOMOLINOS , CARLOS |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
CERRADA SOMOLINOS , JOSE ANTONIO |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
ESCRIBANO RODENAS , JUAN JOSE |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
ESTIVARIZ LOPEZ , JOSE FELIX |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
FERNANDEZ AMOROS , DAVID JOSE |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
GAYO LLORENTE , JOSE LUIS |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
GOMEZ PALOMO , SEBASTIAN RUBEN |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
Access subjects: |
|
HERADIO GIL , RUBEN |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
HERRERA CARO , PEDRO JAVIER |
|
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|
MASCARELL ESTRUCH , JOAN ANTONI |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
MORALEDA GIL , EDUARDO ANTONIO |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
RUIZ LARROCHA , ELENA |
Graduate subjects: |
|
Masters subjects: |
|