Derecho Constitucional
Breve reseña histórica del Departamento de Derecho Constitucional (UNED)

Con la creación de la UNED en 1972 se estableció la Facultad de Derecho en la Ciudad Universitaria y las enseñanzas de la Licenciatura en Derecho, en cuya puesta en marcha participaría el primer profesor numerario de Derecho Político, Raúl Morodo Leoncio.
En aquella época el profesorado se agrupaba en torno a enseñanzas y cátedras, lo que posteriormente desembocaría en la creación de un Departamento de Derecho Político. A principios de 1978 se empezó a publicar un Boletín Informativo que, a partir de 1979 (núm. 4), adoptaría la denominación de Revista del Departamento de Derecho Político, título que quedaría simplificado a partir de 1981 (núm. 8) con la denominación actual como Revista de Derecho Político.
Acorde a la nueva realidad de la época democrática y con el establecimiento, por la Ley Orgánica de Reforma Universitaria (1983), de la organización de la enseñanza y la investigación universitaria por áreas de conocimiento y departamentos, éste quedaría renombrado como Departamento de Derecho Constitucional. Por aquellos años y los siguientes de la década de los ochenta, formaban parte del Departamento profesores como Oscar Alzaga Villaamil, Antonio Torres del Moral, Santiago Sánchez, Manuel Gonzalo González, Pilar del Castillo Vera, Faustino Fernández-Miranda Alonso, María Victoria García-Atance García de Mora, Santiago Varela Díaz, Eugenio Ull Pont y Fernando Ollero, entre otros. Posteriores incorporaciones, como becarias de investigación, fueron Pilar Mellado Prado y Yolanda Gómez Sánchez. Con la creación de la nueva Facultad de Ciencias Políticas de la UNED algunos profesores como Faustino Fernández-Miranda Alonso o Pilar del Castillo Vera quedarían integrados en ella.
A mediados de los noventa se acondicionó la sede del profesorado en el actual edificio de la Facultad de Derecho en la calle Obispo Trejo, en el Campus Senda del Rey de Madrid. Poco después se creó un nuevo Departamento en la UNED que agruparía a la mitad del profesorado y que retomaría la primigenia denominación de Departamento de Derecho Político.
Desde entonces coexistirían dos Departamentos de la misma área, de Derecho Constitucional, dirigido por Antonio Torres del Moral; y de Derecho Político, liderado por Oscar Alzaga Villaamil. De este modo, a finales de los noventa y principios del nuevo milenio, nuestro Departamento quedaría compuesto por profesores como Antonio Torres del Moral, Carmen Fernández-Miranda Campoamor, Manuel Gonzalo González, Carlos Vidal Prado, Pedro Tenorio Sánchez, María Victoria García-Atance García de Mora, Aurora Gutiérrez Nogueroles, Antonia Navas Castillo, o Yolanda Gómez Sánchez.
En la actualidad se han desarrollado líneas propias de investigación y estudios específicos de Máster cuya responsabilidad es exclusiva del Departamento de Derecho Constitucional, sin perjuicio de una colaboración activa con el Departamento de Derecho Político. Tenemos docencia en los grados de Derecho, Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas, y Trabajo Social; en los estudios de Máster Universitario en Derechos Fundamentales, en Derechos Humanos y en Unión Europea; así como en el Doctorado en Unión Europea. Nuestras asignaturas en estudios de grado superan anualmente los 4.000 matriculados.
En investigación hay una continua y prolífica producción de publicaciones y nuestro profesorado participa en proyectos nacionales e internacionales de investigación. Estamos comprometidos con el proyecto editorial de la Revista de Derecho Político que ha superado el centenar de números. En 2021 y en 2022 ha ocupado la primera posición entre las revistas de Derecho en el ranking de revistas acreditadas por la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT) y tiene presencia destacada en índices internacionales como SJR de SCOPUS o JCR de Clarivate.
Para finalizar este recorrido panorámico por el Departamento, cabe mencionar que a fecha de octubre de 2023 el equipo directivo está encabezado por Carlos Vidal Prado como Director, con el apoyo de Daniel Capodiferro Cubero como Secretario.

En la foto de izq. a dcha.: Ana Caparrós, Joaquín Sarrión, Lucrecio Rebollo, Antonia Navas, Carlos Vidal, Cristina Elías, Blanca Cid, Amalia Balaguer, Luis Miguel González de la Garza, Antonio Torres del Moral, Leyre Burguera, Pedro Tenorio, Yolanda Gómez, Javier Sierra, Daniel Capodiferro y Maravillas Rodríguez.