Facultad de Filología, Paseo Senda del Rey 7, 28040, Madrid 91 398 68 15
Teléfono de contacto

V Congreso Internacional sobre la Psicología en el Aprendizaje de Lenguas (PLL5)

Del 16 al 18 de mayo, 2024 tuvo lugar el V Congreso Internacional sobre la Psicología en el Aprendizaje de Lenguas (PLL5) en las Facultades de Educación y Psicología de la UNED
01/07/2024

Del 16 al 18 de mayo, 2024 tuvo lugar el V Congreso Internacional sobre la Psicología en el Aprendizaje de Lenguas (PLL5) en las Facultades de Educación y Psicología de la UNED con un evento pre-congreso celebrado el día 15 en la Sala María Zambrano en el Círculo de Bellas Artes.

Durante la jornada Pre-congreso, celebrada en honor al trabajo de la Profesora Emérita Rebeca Oxford, los asistentes pudieron disfrutar de conferencias plenarias impartidas por el Prof. Miroslaw Pawlak de la Universidad Adam Mickiewicz, Polonia y la Prof. Ema Ushioda de la Universidad de Warwick, además de una videoconferencia en directo con la misma Profesora Oxford.

Asistieron al Congreso un total de 300 personas de más de 30 países a la modalidad presencial y participaron en la modalidad online otros 50 investigadores internacionales. El Congreso se inauguró con una charla plenaria sobre la investigación cualitativa mediante narrativa realizada por el Profesor Gary Barkhuizen, Universidad de Auckland, Nueva Zelanda. A lo largo de los tres días también hubo conferencias plenarias por parte de la Prof. M. Carmen Fonseca, Universidad de Huelva, Dra. Meagan Driver, Universidad de Michigan State y Prof. Peter MacIntyre, Universidad de Cape Bretón, Nueva Escocia.

Entre los temas tratados durante el congreso, se puede resaltar la motivación en el aprendizaje de lenguas; la identidad y los factores afectivos en el aula de lenguas; el papel de la autodeterminación en el aprendizaje de lenguas; la psicología positiva; el bienestar del estudiante de lenguas y el bienestar del profesor de lenguas, entre otros muchos.

Las conferencias plenarias además de una gran selección de comunicaciones, están disponibles  en Canal UNED.Para más información pónganse en contacto con la profesora Imelda K. Brady en su correo: ibrady@flog.uned.es.

Enlace.