Filología Clásica
Noticias y Actividades
La Comisión de Investigación de la Facultad de Filología ha otorgado el VI Premio de Investigación Filológica Profesor José Romera Castillo a la tesis “El reino animal en la obra de Marco Valerio Marcial y en la de Décimo Junio Juvenal" de Cayetana Paso Rodríguez, dirigida por la Dra. Carmen Teresa Pabón de Acuña y el Dr. Antonio Moreno Hernández.
El grupo BECLaR (Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento) organiza el XIX Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos.
Sala B, Facultad de Filología, UNED.
La Sesión de Apertura del Máster tendrá lugar el día 6 a las 12.00 h. en la Sala A del Edificio de Humanidades de la UNED, con la conferencia de la profesora Virginia García Entero.
Se podrá seguir a través de este enlace de CanalUNED.
Este curso analiza, de la mano de expertos en la materia, la presencia de la temática grecolatina en la música vocal desde la Edad Media a la actualidad. Curso de Verano organizado por las profesoras Helena Guzmán y Andrea Navarro en el Centro Asociado de Denia, del 17 al 19 de julio.
Información, programa y matrícula del Curso en este enlace.
Andrea Sánchez Bernet se acaba de incorporar al Departamento como nueva profesora Ayudante Doctor del área de Filología Griega
Actividad del Máster El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental y del Departamento de Filología Clásica. 9 de abril de 2024. Asistencia presencial o en línea.
Daniel Río Lago acaba de incorporarse al Departamento como Contratado predoctoral del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades,
Rosa Díaz Burillo profesora del Departamento de Filología Clásica, acaba de obtener la plaza de Profesor Permanente Laboral de Filología Latina del Departamento de Filología Clásica.
01/02/2024
El grupo BECLaR (Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento) organiza el XVIII Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos.
15/12/2023
El grupo BECLaR (Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento) organiza el XVIII Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos.
Sala B, Facultad de Filología, UNED.
La Fundación Pastor de Estudios Clásicos acaba de otorgar el Premio al Trabajo de Fin de Máster 2023 al trabajo de Pablo Fernández-Sordo Vila-Belda titulado
01/12/2023
La Fundación Pastor de Estudios Clásicos acaba de otorgar el Premio al Trabajo de Fin de Máster 2023 al trabajo de Pablo Fernández-Sordo Vila-Belda titulado "Los
Symbola Pythagorae a Philippo Beroaldo moraliter explicata: Edición y traducción anotada" (Máster de El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental). El TFM ha sido dirigido por Antonio Moreno en el marco de BECLaR.
La información de la concesión puede verse en este enlace.
Se acaba de publicar la convocatoria de un contrato predoctoral asociado al proyecto PID2022-138159NB-100 para la realización de la tesis doctoral dentro de las líneas de investigación de BECLaR, proyecto desarrollado en el Departamento de Filología Clásica de la UNED. Este contrato se enmarca en el Plan Estatal de Investigación Científica, Técnica y de Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.
Acceso a la convocatoria, con la resolución de 14 de noviembre de 2023 (BICI de 20 de noviembre de 2023). Presentación de solicitudes hasta el 5 de diciembre de 2023.
Sesión de Apertura del curso del Máster “El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental”, con una conferencia a cargo de la profesora Rosa Pedrero Sancho, Profesora Titular de Filología Griega de la UNED, que lleva por título "Reflexiones sobre la vejez en los textos griegos".
La sesión tendrá lugar el miércoles 8 de noviembre a las 12.30 h. en la Sala B del Edificio de Humanidades de la UNED y podrá seguirse a través de este enlace de CanalUNED.
La Fundación Pastor de Estudios Clásicos acaba de otorgar el Premio al Trabajo de Fin de Máster 2023 al trabajo de Pablo Fernández-Sordo Vila-Belda titulado "Los
Symbola Pythagorae a Philippo Beroaldo moraliter explicata: Edición y traducción anotada" (Máster de El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental). El TFM ha sido dirigido por Antonio Moreno en el marco de BECLaR.
La información de la concesión puede verse en este enlace.
El grupo BECLaR (Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento) organiza el XVIII Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos.
Sala B, Facultad de Filología, UNED.
El Ministerio de Ciencia e Innovación ha anunciado la concesión del nuevo proyecto "Estudio filológico de los textos clásicos latinos transmitidos en impresos incunables y postincunables conservados en España V" (PID2022-138159NB-100), que permite la continuidad, con esta quinta entrega, de los trabajos de la Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento (BECLaR), grupo que desarrolla su labor en el Departamento de Filología Clásica de la UNED y que se dedica al estudio interdisciplinar de la tradición impresa de los textos clásicos latinos en el Renacimiento. Este proyecto permitirá culminar las bases de datos de ediciones del s. XV (CICLE) y del s. XV (CECLE).
Irene Villarroel Fernández, profesora del Departamento de Filología Clásica, acaba de obtener la plaza de Profesor Permanente Laboral de Filología Latina del Departamento de Filología Clásica.
Acto de defensa de la Tesis Doctoral de M.ª José Cercadillo “El epistolario de Juan Luis Vives entre 1514-1520. Edición, traducción, estudio y notas", dirigida por los profesores Francisco Calero Calero, Marco Antonio Coronel Ramos y Antonio Moreno Hernández.
El Tribunal está formado por los profesores Francisco Javier Vergara Ciordia (UNED), Carlos Cecilio Padilla Carmona (Universitat de Valencia), y M.ª Dolores Rincón González (Universidad de Jaén). 19 de junio, 12 h. (Facultad de Filología de la UNED).
Actividad del Máster El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental y del Departamento de Filología Clásica. 14 de marzo de 2023. Asistencia presencial o en línea.
La Tesis doctoral “Las primeras ediciones de la Eneida impresas en España (1500-1550)” de Francisco José Morales Bernal ha recibido el IV Premio de Investigación Filológica “Profesor José Romera Castillo”, destinado a las Tesis defendidas en el Programa de Doctorado en Filología de la UNED. La concesión del premio lleva aparejada la publicación de la tesis, dirigida por el Profesor Antonio Moreno y realizada en el marco del grupo BECLaR.
Enlace a la noticia en el BICI.
El profesor Javier Velaza (Universitat de Barcelona) imparte la conferencia “La mano de Irulegi y la epigrafía vascónica”, organizada por el Departamento de Filología Clásica. 20 de febrero de 2023, 12.30 h. Sala A, Edificio de Humanidades, UNED. Transmisión a través de Canal UNED.
Juan Piquero Rodríguez, profesor del Departamento de Filología Clásica, acaba de obtener la plaza de Profesor Contratado Doctor de Filología Griega del Departamento de Filología Clásica.
Elena Parra Palliso ha obtenido el Premio de la Sociedad Española de Estudios Clásicos al mejor Trabajo de Fin de Máster de Formación de Profesores 2021 por el trabajo titulado “Los elementos transversales del curriculum: aplicación didáctica en el aula de Griego”. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato. Tutor: Juan Piquero Rodríguez. Enlace al acta.
El grupo BECLaR (Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento) celebra el XVII Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos.
Sala Homero, Facultad de Filología, UNED
Mercedes López-Cuervo Garrido ha obtenido el Primer Premio de la Sociedad de Estudios Latinos al mejor TFM de Investigación por el trabajo titulado: “Las anotaciones críticas de Gabriele Faerno al Bellum Gallicum de Cesar sobre un ejemplar de la edición de Roma, 1472 (Vat. Inc. II 10)”. Máster en El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental. Tutor: A. Moreno Hernández.
Lucía Gómez Fariña ha recibido el Primer Premio de la Sociedad de Estudios Latinos al mejor TFM del Máster de Formación del profesorado por el trabajo titulado: “La inversión de valores en la Roma Clásica: de Lucrecio a Ovidio. Aplicación didáctica para estudiantes de Primero de Bachillerato”. Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato.Tutor: A. Moreno Hernández.
Sesión de Apertura del curso del Máster “El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental”, con una conferencia a cargo de la profesora Ana Rosa Martín Minguijón, Catedrática de Derecho Romano de la UNED, con el título “La importancia del estudio interdisciplinar en la experiencia jurídica romana”.
La sesión tendrá lugar el miércoles 30 noviembre a las 12.30 h. en la Sala A del Edificio de Humanidades de la UNED.
Salón de Actos de la Biblioteca Nacional de España, 22 de junio de 2022, 18.30 h.
El grupo BECLaR viene desarrollando, en colaboración con la BNE, diversos instrumentos para profundizar en el conocimiento de la tradición impresa de los clásicos latinos en los siglos XV y XVI.
En este acto se presentará una nueva y novedosa herramienta que enriquece el potencial de las bases de datos CICLE y CECLE.
Acto de defensa de la Tesis Doctoral de Francisco Morales Bernal “Las primeras ediciones de la Eneida impresas en España (1500-1550)”, realizada en el marco del grupoBECLaR y dirigida por Antonio Moreno Hernández.
El Tribunal está formado por los profesores Vicente Cristóbal López (Universidad Complutense de Madrid), Javier Velaza Frías (Universitat de Barcelona), e Iñigo Ruiz Arzálluz (Universidad del País Vasco /EHU). 8 de junio, 12 h., Sala Homero (Facultad de Filología de la UNED).
Andrea Navarro Noguera se acaba de incorporar al Departamento como nueva profesora Ayudante Doctor del área de Filología Griega.
Actividad del Máster El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental y del Departamento de Filología Clásica. 9 de marzo de 2022. Asistencia presencial o en línea.
XVI Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos (Grupo Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento, BECLaR): 10 de diciembre de 2021, Escuelas Pías, Centro Asociado UNED en Madrid.
Clásicos singulares del Renacimiento: ejemplares únicos de ediciones de autores latinos en la BNE
Grupo BECLaR de la UNED en colaboración con la Biblioteca Nacional de España.
Información einscripciones
TICs en la Antigua Grecia: el desarrollo de la escritura y su impacto socioeconómico
Actividad del Proyecto LERMIC de la UNED.
Información y reservas
Máster de El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental.
El Ministerio ha concedido el proyecto "Léxico religioso del micénico: conceptos, prácticas, objetos" (PID2020-118204GA-I00), que se desarrolla en el Departamento de Filología Clásica y cuyo IP es el Profesor Juan Piquero Rodríguez.
Rocío Giménez Zálvez, contratada FPI del Departamento, ha obtenido el Premio de la Fundación Pastor de Estudios Clásicos al mejor TFM de la convocatoria 2020.Enlace a la relación de premios. Enlace a la relación de premios.
María Antonia Hernando Bollaín ha obtenido el Premio al mejor TFM de Investigación de Latín 2019 de la Sociedad Española de Estudios Clásicos.Enlace a la relación de premios.
El proyecto BECLaR: Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento, que se desarrolla en el Departamento de Filología Clásica, ha sido concedido en la Convocatoria LOGOS de la Fundación BBVA (junio 2020).
Curso de extensión universitaria en Santander, organizado por el Departamento de Filología Clásica de la UNED y el Centro Asociado de la UNED en Cantabria, con la colaboración de la Universidad de Cantabria.
Enlace al curso
Información al curso
XIV Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos (Grupo Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento, BECLaR):13 de diciembre de 2019, sala Sáez Torrecilla, UNED.
Enlace al programa
Grabación
Convocatoria de Contrato predoctoral FPI en el marco de BECLaR (octubre - noviembre 2019)
Se ha convocado un Contrato Predoctoral FPI para realizar la Tesis Doctoral en el marco de BECLaR, proyecto desarrollado en el seno del Departamento de Filología Clásica de la UNED, dentro de la Convocatoria 2019 del Ministerio de Ciencia Innovación y Universidades.
La información de la convocatoria puede verse en este enlace. La referencia del proyecto que ha de constar en la solicitud es PGC2018-094609-B-I00. Los solicitantes, además de cumplir con los requisitos de la convocatoria, deben contar con una acreditada preparación filológica y en concreto con una sólida formación en lengua y literatura latinas.
Máster de El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental.
Máster de El Mundo Clásico y su proyección en la cultura occidental.
XIII Seminario de Edición y Crítica de Textos Clásicos (Grupo Biblioteca de Ediciones de Clásicos Latinos en el Renacimiento, BECLaR): 31 de mayo de 2019, sala Homero, Facultad de Filología, UNED.