Asignaturas - Master 215801

Asignaturas - Master 215801

MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS (MÁSTER FÍSICA AVANZADA)

Código Asignatura: 21580065

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

MODELIZACIÓN Y SIMULACIÓN DE SISTEMAS COMPLEJOS (MÁSTER FÍSICA AVANZADA)
21580065
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN FÍSICA AVANZADA
CONTENIDOS
6
150
SEMESTRE 1
CASTELLANO

La asignatura Modelización y simulación de sistemas complejos, enmarcada en el módulo "Física computacional", aborda de manera fundamentalmente práctica el estudio de una serie de técnicas de simulación habituales en el estudio de sistemas complejos, tanto clásicos como cuánticos. Muchas de esas técnicas tienen interés por sí mismas y, además, resultan ser pertinentes para el tratamiento de distintos problemas en otras asignaturas del Máster.

La asignatura es optativa, se imparte en el primer cuatrimestre, y consta de 6 ECTS, equivalentes a unas 150 horas de trabajo del estudiante. El enfoque de la asignatura es eminentemente práctico, por lo que las horas de trabajo se distribuyen a título orientativo de la siguiente manera:
- Trabajo con contenido teórico (lectura y consulta de los materiales, estudio de los contenidos teóricos): 40%
- Realización de las actividades prácticas y elaboración de los informes de resultados: 60%.

Aunque el objetivo básico es conocer y poner en práctica técnicas de simulación para la resolución numérica de algunos problemas teóricos, no en menor medida la asignatura quiere trasmitir la relevancia que tienen la modelización computacional y las simulaciones numéricas para la resolución de problemas físicos cuya complejidad impide hacerlo mediante estudios analíticos.

Los conocimientos que aporta la asignatura ampliarán los que el estudiante pueda ya tener de sus estudios previos, potenciándolos para su aplicación y ayudando a mejorar la base conceptual y práctica. Por ello ha de ser de interés como formación trasversal para la realización del trabajo Fin de Máster. Por ese motivo, la asignatura contribuye a facilitar la terminación del Máster, con el consiguiente beneficio en el desarrollo profesional de los estudiantes.

Es necesario que el estudiante tenga suficiente conocimiento de algún lenguaje de programación científico para que sea capaz de codificar los algoritmos y aplicar las técnicas que se estudian. Además, es recomendable que dicho lenguaje sea compilable para que resulte más útil al realizar simulaciones largas, que son necesarias en algunas de las Tareas prácticas que el estudiante debe realizar para ser evaluado en la asignatura.