Asignaturas - Máster 220601

Asignaturas - Máster universitario en investigación en psicología (plan 2016)

TFM - TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PLAN 2016

Código Asignatura: 22206808

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

TFM - TRASTORNOS DE LA CONDUCTA ALIMENTARIA PLAN 2016
22206808
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA (PLAN 2016)
TRABAJO DE INVESTIGACIÓN
25
625
ANUAL
CASTELLANO

Dado que los trastornos de alimentación tienen una clara repercusión en la salud física de quienes los padecen, desde la psicología clínica se presta cada vez más atención a este tipo de problemáticas. Estimamos de enorme relevancia las investigaciones realizadas sobre esta temática ya que, actualmente, los estudios epidemiológicos revelan la importancia de los factores socioculturales en el desarrollo y la incidencia de los trastornos alimentarios, adquiriendo connotaciones preocupantes, sobretodo, en los países desarrollados.

El alumno, mediante esta línea de trabajo, puede obtener 25 créditos ECTS a través de la realización de un estudio empírico sobre el tema, la presentación del informe experimental y, finalmente, su defensa en el correspondiente tribunal o foro de evaluación.

Las competencias que el estudiante debe alcanzar al finalizar este TFM son:

- Busqueda y selección de la bibliografía en las bases de datos pertinentes.

- Lectura crítico-analítica de la bibliografía que debe quedar reflejada en la introducción del TFM

- Planteamiento de hipótesis científicas

- Método de investigación y análisis de datos.

- Obtención crítico-analítica de los resultados.

- Presentación escrita y oral del trabajo realizado.

 

La línea de trabajo se encuadra en el Master de Investigación en Psicología propuesto por la Facultad de Psicología de la UNED y, más concretamente, en la adquisición de las competencias necesarias para su formación como investigadores en el área de la psicología clínica en su aplicación al conocimiento y tratamiento de los trastornos de la conducta alimentaria.

Su contenido va dirigido a licenciados y/o graduados universitarios que quieran completar su formación en este campo de estudio, y que tengan la titulación necesaria para acceder a este máster, y completar su formación en investigación en psicología.

El objetivo general de la materia es que los estudiantes adquieran las competencias necesarias para su formación como investigadores en el área de los trastornos de la alimentación. Se pretende capacitar al estudiante para manejar fuentes bibliográficas originales, realizar una investigación empírica, analizar resultados, interpretarlos, y elaborar finalmente un informe experimental siguiendo los requisitos de un artículo científico en esta área de trabajo.

La relevancia de esta línea, para su inclusión en un posgrado de investigación en psicología, es fácilmente contrastable si tenemos en cuenta que, una de las principales conclusiones alcanzadas en la investigación sobre trastornos de la conducta alimentaria, es la alta prevalencia y el desgaste físico y psíquico que conlleva para las personas que padecen este tipo de problemas.