Asignaturas - Master 260601

asignaturas máster universitario en derechos humanos

EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO SUPRANACIONAL

Código Asignatura: 26606036

PRESENTACIÓN Y CONTEXTUALIZACIÓN

EL RECONOCIMIENTO Y PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS HUMANOS EN EL ÁMBITO SUPRANACIONAL
26606036
2024/2025
TÍTULOS DE MASTER EN QUE SE IMPARTE MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHOS HUMANOS
CONTENIDOS
4
100
SEMESTRE 1
CASTELLANO

         La lucha por la libertad ha estado presente a lo largo de la historia de la Humanidad, por ello el reconocimiento de los derechos y libertades ha constituido desde siempre uno de los fundamentos más importantes de las sociedades. En los Estados democráticos actuales la lucha por el reconocimiento y eficacia de los derechos constituye elemento primordial y determina, en gran medida, la valoración que aquéllos reciban en el ámbito internacional.

      El objetivo principal de esta asignatura es permitir al alumno conocer con amplitud y rigor los sistemas de reconocimiento y protección de derechos y libertades de carácter supranacional. La asignatura permitirá al alumno diferenciar con toda claridad entre los sistema supranacionales presididos por el principio de cooperación internacional (Naciones Unidas, UNESCO, Consejo de Europa …) del sistema de la Unión Europea regido por el principio de integración supranacional lo cual, como es sabido, determina un grado de vinculación cualitativa y cuantitativamente distinto del anterior.

        Esta asignatura es de carácter básico en la medida en la que sus enseñanzas se requieren para la mejor comprensión de los contenidos específicos de otras asignaturas incluidas en este Máster.

       La metodología de enseñanza parte del Derecho constitucional europeo, con un enfoque “multinivel”, es decir, articula la enseñanza de manera que el alumno pueda poner en relación el reconocimiento y protección de los derechos humanos en los diferentes ámbitos y nivieles de reconocimiento, tanto a nivel internacional, supranacional, como interno. 

      Asimismo, la metodología y enfoque de la enseñanza tendrá en cuenta la actual transformacion digital que estamos viviendo y su especial incidencia en el reconocimiento y protección de los derechos y libertades, teniendo en consideración que es uno de los objetivos de la Cátedra Jean Monnet Gobernanza y Regulación en la Era Digital, Proyecto 101127331-GovReDig, financiada por la Unión Europea*, con la que se contará para mejorar la formación especializada de los estudiantes en la asignatura.