noticia

La UNED ha participado en NAFSA 2025 la feria anual de la principal asociación profesional norteamericana dedicada a la educación internacional e intercambio de profesorado

31/05/2025

La UNED ha participado en NAFSA 2025 la feria anual de la principal asociación profesional norteamericana dedicada a la educación internacional y a los programas de intercambio de estudiantes y profesorado académico que se celebró en San Diego, California, del 27 al 31 de mayo.

Con más de 350 stands de universidades de más de 50 países diferentes, la UNED participó como expositora en el Pabellón de España, ‘Study in Spain’, coordinado por los servicios educativos de ICEX y del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE). Además, nos sumamos a la visita de campus Universitarios y Net-working que HACU y SEPIE, habían organizado tanto en San Diego como en Los Ángeles, teniendo oportunidad de tener reuniones directas con los equipos directivos de las Universidades de:  San Diego State University (SDSU); University of San Diego (USD); California State University, Northridge (CSUN); y el East Los Ángeles College.

El objetivo principal de la UNED con su presencia en la feria estadounidense es promocionar los programas del área de enseñanza e investigación, además de reforzar relaciones de cooperación con universidades de todo el mundo buscando nuevas acciones de internacionalización a través de distintos instrumentos, donde el COIL y los proyectos tanto de movilidad como de fortalecimiento internacional, toman mayor relevancia.

A lo largo de estos días, la delegación de la UNED, mantuvo encuentros con responsables de distintas Universidades como la Morgan State University (USA), la Charles Darwin University (Australia), la University of Tapey (Taiwan) o la Waseda University (Japón); así como con socios de América Latina o Europa como el Tecnológico de Costa Rica, la  Universidad nacional de la Pampa y de Córdoba de Argentina o la UNINEPTUNO  de Italia. Asimismo, se mantuvieron reuniones con empresas relacionadas con el sector de Educación Superior, como WeUni, Flyway, Keystone o Cavila de campus Franca, entre otras.

Por otro lado, hay que destacar lo fructífero de las vistas organizadas por HACU y SEPIE, durante NAFSA y posteriormente al Congreso, donde tuvimos la ocasión de generar vínculos y conexión, especialmente con la California State University en Los Ángeles, donde surgieron futuros proyectos de cooperación internacional, en el ámbito de la movilidad de investigadores.