Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS)
Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad (UNIDIS)
UNIDIS (Centro de Atención a Universitarios con Discapacidad) es un servicio dependiente del Vicerrectorado de Estudiantes e Inclusión de la UNED, cuyo objetivo principal es que los estudiantes con discapacidad que deseen cursar estudios en esta Universidad, puedan gozar de las mismas oportunidades que el resto de estudiantes de la UNED.
Con el fin de garantizar la igualdad de oportunidades para los estudiantes con discapacidad de la UNED y de contribuir a suprimir las barreras para el acceso, la participación y el aprendizaje de todas las personas con discapacidad que integran la comunidad universitaria, UNIDIS coordina y desarrolla una serie de planes de actuación en distintos ámbitos, que constituyen sus principales funciones y servicios.
La atención a la comunidad universitaria con discapacidad de la UNED
ORGANIGRAMA - Datos de contacto de UNIDIS
DESTACADOS
Ley Orgánica 2/2023, de 22 de marzo, del Sistema Universitario.
La presente ley orgánica entrará en vigor a los veinte días de su publicación en el «Boletín Oficial del Estado»
Adaptaciones de la evaluación de Bachillerato para el acceso a la Universidad a las necesidades y situación de los centros españoles situados en el exterior del territorio nacional, los programas educativos en el exterior, los programas internacionales, el alumnado procedente de sistemas educativos extranjeros y las enseñanzas a distancia, en el curso 2022-2023.
El plazo de matrícula para selectividad finalizará el 3 de mayo de 2023 (convocatoria de junio) y el 21 de julio de 2023 (convocatoria de septiembre).
¿CONOCES?
Método HÁPTIC y la accesibilidad para todas las personas
Fuente: canal UNED (04/03/2023)
Portal de la Investigación de la UNED
La UNED mantiene este portal como punto de acceso a los resultados de la actividad investigadora de su profesorado (publicaciones científicas, patentes, tesis dirigidas, etc.). El objetivo de este portal es presentar de manera detallada la producción científica y obtener una visión nítida del rendimiento investigador de la Universidad.