Centro de Orientación y Empleo de la Universidad Nacional de Educación a Distancia
- + Inicio
- + Conócenos y contacta/Redes Sociales
- + Resuelve tus dudas/el estudiante opina
- + Datos de interés
- + Noticias
-
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
- + Elección de estudios y planificación de matrícula
- + Prepárate para aprobar el curso
-
ORIENTACIÓN PROFESIONAL
- + Lánzate al mercado laboral
- + Empleo Público/Trabajar en la UNED
-
PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES Y EMPLEO
- + Requisitos
- + Modalidades
- + Procedimiento de gestión
- + Acceso a la Bolsa de Empleo y Prácticas
- + Documentación y normativa
-
EMPRENDIMIENTO
- + ¿Quiénes somos?
- + Programa de Creación de empresas
- + Nuestra caja de herramientas
-
OBSERVATORIO DE EMPLEO
- + Informes, estadísticas y recursos
- + Contacto
MODALIDADES DE PRÁCTICAS EXTRACURRICULARES
Es la modalidad más tradicional, en la que el/la estudiante realiza las prácticas de manera íntegra en las oficinas o departamentos/instalaciones de la empresa.
Aunque implique desplazamientos y pueda dificultar la conciliación familiar y/o laboral, contiene los siguientes beneficios:
- Relación más directa entre tutor/estudiante, y con el resto de empleados.
- No es necesario instalar ninguna herramienta de virtualización por parte de la empresa.
- Un conocimiento cercano del funcionamiento y cultura de la organización.
"Porque en línea todos somos iguales. Desarrolla tus competencias y potencia tus habilidades"
Es una modalidad novedosa, en la que el/la estudiante realiza las prácticas íntegramente desde casa.
Aunque pueda implicar la necesidad de instalación de herramientas de virtualización, y/o un esfuerzo explicito para el conocimiento del funcionamiento y cultura de la organización, contiene los siguientes beneficios:
- No conlleva ningún desplazamiento para el/la estudiante, evitando costes y uso del tiempo propio para ello.
- Capacita a los y las estudiantes en competencias digitales y en aquellas relacionadas con la autonomía y autogestión, cada vez más necesarias en el mundo laboral.
- Su flexibilidad permite una mayor conciliación familiar/laboral/personal, llegando al 100% en algunas ocasiones.
- Permite acceder a prácticas a estudiantes que viven en zonas geográficas con poco tejido empresarial.
- Permite a las organizaciones llegar a un mayor capital humano al alcanzar estudiantes de otras zonas geográficas.
Es una modalidad emergente, en la que el/la estudiante alterna días de realización de las prácticas las oficinas o departamentos/instalaciones de la empresa, con la realización de tareas en casa.
Aunque siga implicando desplazamientos al centro de prácticas en algunas ocasiones, entre sus beneficios encontramos los siguientes:
- Continua existiendo una relación directa entre tutor/estudiante, y con el resto de empleados.
- No es necesario instalar ninguna herramienta de virtualización por parte de la empresa, dado que normalmente se reparten las tareas para ello.
- Un conocimiento cercano del funcionamiento y cultura de la organización.
- Una mejor conciliación familiar/laboral/personal.