
16 de noviembre de 2023
Evento multiplicador del Proyecto ERASMUS+ Inclusive Memory
El 7 de Noviembre de 2023 ha tenido lugar en la sede de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Informática de la UNED el evento multiplicador relacionado con el proyecto INCLUSIVE MEMORY: Inclusive Museums for well-being and health through the creation of a new shared memory, perteneciente al programa Erasmus+ KA2 (2021-1-IT02-KA220-HED-000031991).
En la foto de cabecera se puede ver a la profesora Covadonga Rodrigo explicando el uso de los recursos táctiles para el disfrute de piezas de arte por parte de personas con discapacidad visual.
Para dar mayor difusión al evento, incluimos esta actividad dentro de la Semana de la Ciencia que tiene lugar cada otoño en la Comunidad de Madrid. En esta ocasión, realizamos un taller práctico para experimentar el cuadro de La Anunciación de Fra Angelico de forma multisensorial y accesible. Varios usuarios con discapacidad en la sala (visual, auditiva y motora) ayudaron a los más de 20 asistentes a entender sus necesidades personales de accesibilidad mientras disfrutan de las obras de arte y los itinerarios en los museos. La experta en accesibilidad Francisca Rigo nos explicó las diferentes tecnologías táctiles que ayudan a las personas con discapacidad visual a reconocer las diferentes características de las obras de arte pictóricas. La experta Olga Babarro nos ayudó a entender los beneficios del uso de subtitulado y lengua de signos para las personas con discapacidad auditiva.
Para llevar a cabo la experiencia, utilizamos varias tecnologías innovadoras y recursos pedagógicos como: aplicación móvil gamificada (creada por la estudiante de TFG Isabel María Higueras), imágenes en 3D, impresiones táctiles en 3D, reproducciones con fusor, reproducciones en Braille, muñecos articulados, esencias perfumadas, dulces y bebidas tradicionales. Un colaborador externo de nuestro grupo de investigación de la Universidad Complutense (Dr. José María Salvador, historiador especializado en la obra de arte) nos ayudó a destacar los datos de interés sobre el pintor y las escenas y curiosidades que se esconden en el cuadro.
Diversas actividades multi-sensoriales realizadas.
El proyecto INCLUSIVE MEMORY es un proyecto trasnacional y multilingüe en el que participan 7 entidades de 5 países distintos: Universita Degli Studi di Modena e Reggio Emilia (Italia, coordinador), Zètema Progetto Cultura srl (Italia), Universidade Aberta (Portugal), Haskoli Islands (Islandia), Inter Alia (Grecia), Institut Catala de la Salut y UNED (España), y que tiene como objetivo promover la construcción de una memoria social común compartida realizada a través de un sistema de inclusión social a través del vínculo Arte-Salud-Bienestar.
Enlaces de interés:
- https://www.uned.es/universidad/inicio/internacional/proyectos-y-programas/proyectos-uned/inclusive-memory.html
- https://www.semanacienciamadrid.org/actividad/disfrutando-de-los-museos-con-tecnologias-multisensoriales-accesibles-e-inclusivas
- https://dinelll.uned.es/
- https://portalcientifico.uned.es/grupos/29192/publicaciones