
mostrar noticia
Un curso de verano saca del olvido a las mujeres perseguidas por la Inquisición

UNED Asturias será escenario del 9 al 11 de julio del curso de verano “Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición II”, dirigido por Beatriz Badorrey Martín, profesora titular del Departamento de Historia del Derecho y de las Instituciones de la UNED, y coordinado por Carlos Pérez Fernández-Turégano, catedrático de Historia del Derecho y de las Instituciones de la Universidad San Pablo-CEU. Las personas interesadas ya pueden matricularse.
Beatriz Badorrey señala que “la mujer ha sido la gran olvidada en la historiografía general y aún más en la inquisitorial”, por lo que “es preciso sacar del olvido a todas aquellas mujeres que fueron perseguidas, juzgadas y condenadas por apartarse de los roles establecidos en la sociedad del Antiguo Régimen”. “El curso sorprenderá porque no solo rescata procesos judiciales, sino también pensamientos, sentires y cotidianidades”, asegura. Para la directora de la actividad, “si queremos lograr la anhelada igualdad legal de hombres y mujeres, conviene conocer nuestro pasado jurídico para dejar atrás estadios y situaciones que quizá no estén completamente superadas”.
Además de su directora y su coordinador, en el curso intervendrán los profesores de Historia del Derecho Sara Granda Lorenzo (Universidad de Castilla-La Mancha), Juan Francisco Baltar Rodríguez (catedrático de la Universidad de Zaragoza), Aurelio Santana Rodríguez (Universidad de La Laguna), Consuelo Juanto Jiménez (UNED), María Teresa Manescau Martín (Universidad de La Laguna) y Erika Prado Rubio (Universidad Rey Juan Carlos). También participarán el investigador Luis René Guerrero Galván (UNAM) y el profesor de Historia John Chuchiak (Universidad de Missouri).
El curso, que se podrá seguir presencialmente (en la sede de UNED Asturias) y también online, forma parte de las actividades del Proyecto de Generación de Conocimiento 2022 “Una historia de la Intolerancia: mujer e Inquisición”, PID2022-137315NB-100 financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación.