. . . . .
Números publicados Michel Bourdeau:
Comité Científico      Ciencia, religión y sociedad en Augusto Comte.
Comité de Redacción  
Envío de originales

 RESUMEN

Suscripción
Secretaría

Para Comte, el positivismo siempre estuvo compuesto de epistemología y  

política. El artículo distingue, por tanto, entre la parte de su obra que se 
corresponde con la imagen que tenemos de él,  y la parte que aún 
permanece, en lo esencial, desconocida. Comte es el primer filósofo de las 
ciencias en el sentido moderno de la palabra: con él, el acento se desplaza
desde el concepto de causa al de ley, y cuestiones como el estatuto de las
hipótesis, todavía continúan alimentando hoy día las reflexiones de los 
epistemólogos. Respecto a la política positiva, es necesario partir de sus 
escritos de juventud donde considera la ciencia como una función social. Allí
Comte propone entregar a los científicos un poder espiritual que considera
vacante por el declive de la teología. Más tarde, en el Système de politique
positive (1851-54), encargará a la Sociología la instauración de una
nueva religión de la humanidad.

ABSTRACT

According to Comte, Positivism was ever composed by Epistemology and Politics. Hence 

this paper distinguish between the side of his works that reflects the image of Comte that 
we have and that which is essentially unknown. Comte is the first philo- sopher of Science 
in modern terms: he remarks the concept of law rather than the concept of cause, and 
even today is discussed such questions as the role of the hypothesis. In relation to the 
Positive Politics we need to look at his first works, where he considers Science as a social 
function. There, Comte proposes to give the scientists a spiritual power vacant because of 
 the fall of theology. Later on, in the Système de politique positive (1851-54), he gave the
sociology the job of establishing the new religion of mankind.
  TEXTO COMPLETO EN FORMATO PDF
  TEXTO COMPLETO EN FORMATO HTM